Puerto Rico ante la OEA: de pactos y tratados
La sesión de reunión número 169 de la Comisión Internacional de Derechos Humanos ha provocado una avalancha de reacciones de todos los sectores. No es para menos, siendo la primera vez en más de 10 años que un representante del gobierno de los Estados Unidos se ve obligado a tener que rendir cuentas ante un organismo internacional sobre la falta de derechos representativos de los puertorriqueños.
Otras columnas de Luis D. Dávila Pernas
sábado, 5 de octubre de 2019
In Memoriam: Andrés Salas Soler
El legado más grande de Salas Soler son sus grandes aportaciones al desarrollo del derecho ambiental en Puerto Rico, dice Luis Dávila Pernas
martes, 6 de febrero de 2018
Mi escuelita chárter
El abogado Luis D. Dávila Pernas cuestiona: ¿a quién le beneficia que nada cambie en el sistema educativo?