OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Terapias de conversión: pecado y tortura del sistema templario

Si estás en una ‘iglesia’ que persigue a tus hijos, que quita o niega derechos, que condenan constantemente y te hacen sentir muerte y odio en el corazón: sal de ahí. Ese no es el Templo, escribe Héctor Iván Ortiz

25 de marzo de 2021 - 10:00 AM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.
Con un rosario alrededor de su mano, un hombre se inclina en oración durante una misa en la Catedral Metropolitana de Río de Janeiro, Brasil, el sábado 4 de julio de 2020. Después de atenuarse las restricciones relacionadas con el COVID-19, la iglesia católica de Río celebró su primera misa con el 30% de sus fieles, que cumplieron medidas preventivas para frenar la propagación del nuevo coronavirus. (AP Foto/Leo Correa) (Leo Correa)

Como Pastor de Iglesia, no me queda más que reflexionar en torno a lo que haría Jesús ante el empeño de algunos religiosos de defender las “terapias” de conversión. En otros foros, estos establecen que a los menores no se les puede confundir con la educación responsable sobre sexualidad, pero si notan alguna orientación sexual diferente o alguna curiosidad normal de la adolescencia, los someten a predicaciones, consejerías, presiones, demonizaciones, tratamientos y oraciones que los conduzcan a entender que hay algo tenebroso dentro de ellos. Todas estas técnicas basadas en sexualidad explícita dañan la psiquis, destruyen la autoestima, deprimen y llevan a pensamientos suicidas.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: