Un giro esperanzador en Hollywood
Mucho se ha criticado sobre el control en los criterios de selección de ganadores de los premios cinematográficos y a las organizaciones que los ofrecen. Mucho se ha reseñado también los numerosos casos de discriminación, hostigamiento y falta de presencia de ciertos grupos sociales en los diversos quehaceres en la Meca del Cine. En años recientes, sin embargo, se ha notado un cambio en la selección de las personas que reciben los preciados galardones.
Otras columnas de Rosi Acosta
jueves, 25 de mayo de 2023
Tina Turner: una fuerza musical legendaria que trasciende la pantalla de cine
Al celebrar el legado de Tina Turner, reconocemos su impacto incalculable tanto en la industria de la música como en la del cine, escribe Rosi Acosta
martes, 2 de mayo de 2023
Computadoras apagadas: la huelga de escritores de Hollywood
Hollywood ha vivido conflictos obrero-patronales desde los 1930, demostrando que la Meca del Cine no está exenta de las mismas pugnas laborales que cualquier otra industria, escribe Rosi Acosta
jueves, 6 de abril de 2023
The Super Mario Bros. Movie: el desafío de perdonar el fracaso de una de las peores películas jamás hecha
Universal Pictures busca que esta producción reviva la nostalgia y el cariño que muchos le tienen a Mario y a Luigi, entre otros personajes, escribe Rosi Acosta
sábado, 4 de marzo de 2023
El caso de asesinato de Alex Murdaugh y el derecho a la libre expresión
El caso del prominente abogado y su amplia difusión en documentales y series pone de manifiesto que las leyes tienen que ser capaces de trascender y sobrevivir cualquier reto a su constitucionalidad, escribe Rosi Acosta