OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Una reflexión sobre 3 de mis 7 vidas

Conforme vamos adentrándonos en su lectura, recordamos ciertos hechos que de alguna u otra manera, nos tocó vivir y que son parte de nuestra historia particular y social, como el paso del huracán María, escribe Lina Torres

17 de septiembre de 2025 - 10:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Tamara López coloca los zapatos de su hija, Libertad Pagán López, quien murió el 20 de septiembre de 2017, en la plaza de La Rogativa.
Tamara López Cruz coloca frente a La Rogativa los zapatos de su hija, Libertad Pagán López, quien murió el 20 de septiembre de 2017, en medio de la emergencia provocada por el azóte del huracán María (Juan Luis Martínez Pérez)

Hace poco repasaba unas interesantes reflexiones que plasmó Jiddu Krishnamurti en su obra titulada Sobre la vida y la muerte (1995). El autor expone que “hay tres cosas que debemos entender a fondo si queremos captar el movimiento total de la vida: el tiempo, el dolor y la muerte”. Para Krishnamurti “comprender esto requiere la claridad del amor”. Más adelante resalta que “…para comprender la muerte tenemos que comprender la totalidad de la vida, no tomar sólo un fragmento de ella y vivir con ese fragmento, como lo hace la mayoría de nosotros. En la comprensión de la vida está la comprensión de la muerte, porque ambas no están separadas”.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: