OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Violación de derechos a envejecientes en las primarias

¿Quién garantiza que estas personas que madrugaron podrían volver a ese colegio a votar? ¿Quién garantiza que a las 11:00 a.m., 12:00 m, podrían tener la transportación que tendrían a las 8:00 a.m.?, cuestiona Lyanne Ortiz Román

12 de agosto de 2020 - 6:28 PM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.
2020 08 09 MAYAGUEZ Problemas en horas de la manana con la reparticion de las papeletas a los colegios en las primarias . En la foto : voluntarios del PPD bajan las papeletas del camion . El Nuevo dia / Primera Hora / GFR Media © Jorge A Ramirez Portela (Jorge A Ramirez Portela)

Nuestros envejecientes, la población más vulnerable ante el COVID-19, como es de costumbre, son los primeros en ejercer su derecho al voto tanto en primarias como en elecciones generales. Se levantan silentes y decididos, preparando su taza de café, y con claridad en sus mentes, toman rumbo a su colegio de votación. Este año, como si no fueran suficientes el maltrato y el abandono recibido durante esta pandemia, también sufren la ineptitud de una Comisión Estatal de Elecciones que no prepara ni transporta a tiempo sus papeletas, siendo este el único instrumento para ejercer el derecho al sufragio. Y es así cómo el que madrugó con la esperanza de un Puerto Rico mejor, tuvo que regresar cabizbajo a su hogar, con el suspenso de si podrá ejercer su derecho al voto, y lamentando la maldita burocracia.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: