Violencias y géneros
Cuando se habla de violencia de género nos referimos a una violencia que se encuentra vinculada a la manera en vivimos el género en sociedad. Si bien a partir de las diferencias anatómicas se entiende que hay dos sexos (macho y hembra), esto propicia que se entienda que tendrían que existir también solo dos géneros (“hombre” y “mujer”, con sus respectivos atributos).
Otras columnas de Madeline Román
lunes, 7 de diciembre de 2020
La importancia de los apellidos de la violencia
Madeline Román argumenta sobre la importancia de promover políticas públicas que atiendan de maneras diferenciadas las diversas modalidades de la violencia
sábado, 26 de septiembre de 2020
La sociedad se vuelve corrupta
El efecto más erosivo de la corrupción es el declinar de la confianza política y la presencia de una subjetividad que observa cualquier oportunidad como una máquina para sacar provecho personal, escribe Madeline Román
domingo, 16 de agosto de 2020
La democracia y la confianza en Puerto Rico
Ante una estructura administrativa y burocrática gubernamental jurásica, quizás el efecto mayor es una erosión progresiva de la confianza, escribe la socióloga Madeline Román
viernes, 19 de junio de 2020
Racismo, abolicionismo y la cuestión policial
No hay estado de derecho porque existan muchas leyes. Hay estado de derecho si el gobierno es capaz de supeditarse a sus propias leyes, plantea Madeline Román