

2 de octubre de 2025 - 7:47 PM
Lamentablemente, las redes domésticas no están a salvo de intrusos. Hay aplicaciones que permiten ver las contraseñas del WiFi, lo que facilita que personas ajenas se conecten sin que su propietario se dé cuenta.
Pero el problema no queda ahí, sino que cuando una persona roba la señal también provoca que se ralentice. Como usuarios, lo primero que se viene a la mente es un problema de conexión en la zona o una falla del proveedor.
Sin embargo, la causa puede ser la cantidad de dispositivos conectados y la solución es tan sencilla como eliminar a los que se desconocen.
Te explicamos dónde encontrarlos.
De acuerdo con la empresa de tecnología ESET, una red doméstica puede volverse lenta cuando se sobrecarga por la “cantidad de dispositivos que intentan conectarse al mismo tiempo”.
Si hay muchas personas conectándose al WiFi de manera simultánea, el consumo del ancho de banda se satura y esto ocasiona problemas para enviar o recibir datos.
La congestión de red también produce conexiones inestables; puede ser que el usuario navegue con normalidad y de pronto los sitios no carguen, las aplicaciones se cierren o las descargas no se completen.
Pero una manera sencilla de evitarlo es sacar a los intrusos del WiFi.
A continuación, te explicamos cómo identificarlos:
En el mismo panel de administración se permite cambiar la configuración del router. Te recomendamos cambiar su contraseña si continuas detectando intrusos, a pesar de haberlos borrado.
Además de revisar de manera periódica la cantidad de dispositivos conectados al WiFi, otros consejos útiles para proteger una red doméstica son:
¡No le des el gusto a los intrusos! Disfruta una navegación óptima con tu WiFi sin que nadie robe tu contraseña con aplicaciones engañosas... o trucos simplistas como ver la información del router cuando te visitan en casa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: