Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

México planea construir la supercomputadora más potente de América Latina: ¿cómo será?

Bautizado como “Coatlicue”, el gobierno dice que ayudará al país a capitalizar los usos de inteligencia artificial y a expandir la capacidad de cómputo

26 de noviembre de 2025 - 11:59 AM

ARCHIVO - La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum habla en su primer discurso sobre el estado de la nación en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 1 de septiembre de 2025. (AP Photo/Eduardo Verdugo, Archivo) (Eduardo Verdugo)

CIUDAD DE MÉXICO - México presentó el miércoles planes para construir la supercomputadora más poderosa de América Latina, un proyecto que, según el gobierno, ayudará al país a capitalizar los usos en rápida evolución de la inteligencia artificial y a expandir exponencialmente la capacidad de cómputo del país.

Bautizado como “Coatlicue” por la diosa mexica considerada la madre tierra, el superordenador sería siete veces más potente que el actual líder de la región en Brasil, José Merino, titular de la Agencia de Telecomunicaciones y Transformación Digital.

La Presidenta Claudia Sheinbaum declaró durante su rueda de prensa matinal que aún no se había decidido la ubicación del proyecto, pero que las obras comenzarán el año que viene.

“Estamos muy entusiasmados”, dijo Sheinbaum, académica y científica del clima. “Va a permitir a México entrar de lleno en el uso de la inteligencia artificial y el procesamiento de datos que hoy no tenemos capacidad de hacer”.

Merino dijo que la supercomputadora más poderosa de México opera a 2.3 petaflops -unidad para medir la velocidad de cómputo-, lo que significa que puede realizar un cuatrillón de operaciones por segundo. Coatlicue tendría una capacidad de 314 petaflops.

____

Esta historia fue traducida del inglés al español con una herramienta de inteligencia artificial y fue revisada por un editor antes de su publicación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: