Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Nueva Zelanda planea restringir el contenido que pueden ver los menores de 16 años en redes sociales

Inspirado en Australia, el Parlamento debatirá un proyecto de ley para proteger a los jóvenes

23 de octubre de 2025 - 8:55 AM

La iniciativa se enmarca en una tendencia internacional de revisión de la regulación de redes sociales para menores. (ALLISON DINNER)

Sídney - El Parlamento de Nueva Zelanda se prepara para debatir un proyecto de ley que restringirá el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, en un esfuerzo por proteger a los jóvenes de los posibles daños derivados del uso de estas plataformas, informaron este jueves fuentes oficiales, en un movimiento parecido al adoptado por la vecina Australia.

La iniciativa, presentada en mayo por la legisladora del Partido Nacional gobernante, Catherine Wedd, fue seleccionada este jueves mediante un mecanismo que permite a un parlamentario que no forma parte del gabinete introducir en la cámara una propuesta de ley.

El proyecto, cuya presentación formal aún no ha sido definida, establece que las plataformas de redes sociales deberán implementar mecanismos de verificación de edad que impidan el acceso a menores de 16 años, siguiendo el modelo de la ley pionera aprobada en Australia en 2024 y que entra en vigor este diciembre.

De no cumplir con estas obligaciones, las compañías podrían enfrentar sanciones económicas.

La medida, que cuenta con el apoyo del primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, no cuenta todavía con un respaldo garantizado, ya que, aunque tiene apoyo dentro del Partido Nacional, los socios de coalición no han confirmado su posición.

Luxon señaló previamente que esta medida responde a preocupaciones sobre la salud mental de los adolescentes, el acoso en línea, la desinformación y los efectos negativos de las redes sociales en la percepción de la imagen corporal de los jóvenes.

La iniciativa se enmarca en una tendencia internacional de revisión de la regulación de redes sociales para menores, y su eventual aprobación obligaría a las plataformas a adaptar sus sistemas de verificación de edad en un mercado relativamente pequeño pero simbólicamente relevante como el de Nueva Zelanda.

El Senado australiano aprobó en noviembre de 2024 una norma parecida, que entrará en vigor este diciembre y que el país define como pionera, y que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, so pena de multas de hasta 32.5 millones de dólares (30.7 millones de euros) para las plataformas como Facebook, Instagram o TikTok que la infrinjan.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: