Punto de vista¿Por qué estamos como estamos?Antes había respeto, solidaridad y convivencia. En algún momento, no sé por qué, eso se perdió, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaTrump: el gran “influencer”Estados Unidos vive un estado de sitio, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaNi una lágrima por la JuntaComo la consistencia nunca ha sido virtud nuestra, ante el descabezamiento de la Junta por parte de Trump, ha surgido un nuevo lamento borincano, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaEl “desliderato” puertorriqueñoEstamos atrapados en un mundo de inacción, fundado en el temor o la incapacidad, opina Carlos Díaz Olivo Por Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaUn verano en Puerto Rico¿En qué momento decidimos que ya no importa el respeto básico a la dignidad de los demás? Cuestiona Carlos Díaz Olivo.Por Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaEl síndrome de Peter Pan puertorriqueñoCargamos con una marca indeleble, una condición insuperable de incapacidad e inmadurez, que nunca dejará que alcancemos la adultez política, opina Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaUna semana fuera de serieNo parece haber adelanto significativo en los esfuerzos para dejar atrás las dificultades con la administración privada del servicio de energía eléctrica, opina Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaAutoritarismo trumpiano y gobierno localEl caos trumpiano parece tener algo de efectividad, opina Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaLo que antes era, ya no esPuerto Rico no es ya, ni volverá a ser, el paraíso fiscal con intensa actividad manufacturera y farmacéutica, derivada de los efectos post Segunda Guerra Mundial, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaEl fin del imperio americanoHoy día todo indica que es Estados Unidos la nación que atenta y promueve acciones contra los principios de convivencia internacional que una vez representó, escribe Carlos Día OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista