Punto de vistaLa sociedad del gritoVivimos en lo que Robert Hughes denominó la cultura de la queja y lo que Ortega y Gasset llamó el deleite de la quejumbre, opina Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaEl anuncio de Jenniffer GonzálezEl ataque contra los riesgos de la izquierda la llevó a la gobernación y hoy la catapulta en proyección, pues es objeto de la diatriba del paría internacional Nicolás Maduro, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaSobre la libertad de expresiónLa libertad de expresión es y debe ser amplia. Pero su ejercicio requiere auto limitación, en consideración a la dignidad de los demás, opina Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaNi vivimos, ni dejamos vivir¿Por qué será tan difícil para el ser humano aceptar a los demás como son, tolerar sus diferencias, apreciar sus bondades, comprender sus fallas y aprender a convivir con respeto constante a la dignidad del prójimo? Cuestiona Carlos Díaz Olivo.Por Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaEl nocivo encanto de la violenciaLa violencia solo regenera nueva violencia, destrucción y mutua aniquilación, opina Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaNi viejos ni jóvenes, solo humanosLa vida de los seres humanos es un desarrollo continuo en la que no suena timbre que proclame el inicio o abandono de una u otra etapa, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaBases militares: un buen negocioAl escuchar la propuesta de Garffer, ciertos sectores, principalmente del independentismo, manifestaron tajante oposición a la reapertura de bases militares en Puerto Rico, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vista¿Por qué estamos como estamos?Antes había respeto, solidaridad y convivencia. En algún momento, no sé por qué, eso se perdió, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaTrump: el gran “influencer”Estados Unidos vive un estado de sitio, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista
Punto de vistaNi una lágrima por la JuntaComo la consistencia nunca ha sido virtud nuestra, ante el descabezamiento de la Junta por parte de Trump, ha surgido un nuevo lamento borincano, escribe Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista