Luis Muñoz Marín y la patria como pueblo
Según Muñoz Marín, ¿de qué nos sirve la libertad nacional, cuando estamos esclavizados en el plano individual?, escribe Eduardo J. Suárez Silverio
Profesor, Departamento de Estudios Graduados, Facultad de Educación Eugenio María De Hostos, Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico
Según Muñoz Marín, ¿de qué nos sirve la libertad nacional, cuando estamos esclavizados en el plano individual?, escribe Eduardo J. Suárez Silverio
Un país sin educación es fácil de manipular por las clases opresoras, señala Eduardo Suárez Silverio al reflexionar sobre la situación de Haití
Algunos rechazaremos estos cuentos por ser inconsistentes con lo que creemos: solo existe esta vida. En cambio, otros aceptaremos estas narraciones como fuentes de esperanza futura, escribe Eduardo J. Suárez Silverio
Es importante que escojamos dirigentes con una sólida moral, con un compromiso genuino y sentido de obligación social que neutralice los deseos por la gratificación económica inmediata y la corrupción, dice Eduardo J. Suárez Silverio
Si los políticos locales son corruptos, ¿quiénes nos habrán de gobernar?, escribe Eduardo Suárez Silverio
El principio de la dignidad debe ser nuestro norte. Pero, en general, nos caracterizamos más por una solidaridad delimitada y local. La familia y la nación demarcan nuestra empatía, escribe Eduardo J. Suárez Silverio
Según Alexander Dugin y Vladimir Putin, Ucrania y los países de Europa Oriental pertenecen al mundo euroasiático, que lidera Rusia. Esto supone que es legítimo que las naciones más poderosas gobiernen dentro de sus respectivas áreas de influencia, indica Eduardo J. Suárez Silverio
Hostos se sentiría muy extraño en medio del relativismo moral que caracteriza a nuestra sociedad, escribe Eduardo J. Suárez Silverio
Ambos países deben firmar un acuerdo, atestiguado por la ONU, Estados Unidos y la OTAN, que estipule que Rusia no intervendrá en Ucrania, y que esta no entrará a la OTAN, opina Eduardo J. Suárez Silverio
Las uniones y asociaciones a menudo hablan de la lucha de clase, transfiriendo este modelo del sector privado al público. ¿Pero, es correcto decir que el gobierno explota a sus empleados?, plantea Eduardo J. Suárez Silverio
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: