Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Este era el momento que queríamos estar”: Santurce elimina al campeón y ahora afronta el reto de los Vaqueros

Santurce despachó a los Criollos de Caguas en cinco juegos y chocará en la final de la sección A contra Bayamón en un duelo de los mejores equipos del torneo 2025 del BSN

13 de julio de 2025 - 11:20 PM

Walter Hodge Jr. reacciona durante el partido contra los Criollos. (BSN)

Habrá un nuevo campeón, nuevamente, en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Angel Rodríguez anotó 27 puntos y los Cangrejeros de Santurce adelantaron a la final de la Conferencia A al vencer, 93-87, a los campeones defensores Criollos de Caguas en el quinto juego de la semifinal de sección en el Coliseo Roberto Clemente.

Los crustáceos se llevaron la serie, 4-1, adelantando por primera vez de ronda desde que la plaza regresó a la liga en 2021. Por tres años consecutivos no pasaron de cuartos de final y en 2024 no ingresaron a playoffs.

Bajo la nueva dirección de Nelson Colón, acabaron con la mala racha de postemporada.

“Nuestra planificación era esto. Este era el momento que queríamos estar. Para esto fue que trabajamos bien duro desde la pretemporada confeccionando un gran equipo”, dijo Colón en conferencia de prensa luego del pase.

“Hoy estoy aquí solo pero yo no soy un héroe. Aquí esta la mano de Rolando (Hourruitiner), de Edgar (Padilla), de Noah (Asad, apoderado), que no se cansa. Están trabajando todos los días para que sea real. Fue una serie bien fuerte, bien dura, como dije. Más allá del 4-1, no refleja la intensidad y fuerza, de la manera que jugó baloncesto. Caguas tiene todo mi respeto. Vinimos a dar un espectáculo y este año la suerte no los alcanzó”, agregó.

Hourruitiner entró este año como presidente de operaciones y contrató a Padilla como gerente general. Ambos fueron campeones como jugadores de Santurce.

Santurce ahora se verá en la final de conferencia contra los Vaqueros de Bayamón, quienes barrieron a los Gigantes de Carolina-Canóvanas el pasado miércoles, en un duelo de los mejores equipos del torneo 2025.

Bayamón finalizó con la mejor marca global (24-10), seguido por Santurce (22-12).

“Hoy tenemos mucho que celebrar. Hace cinco años en esta organización no pasaba nada. Ahor somos relevantes, de los mejores equipos de la liga. No nos vamos a conformar. Adquirimos un reto bien duro contra Caguas, lo terminamos y ahora igual o más duro de cara a la final de conferencia. Entendemos todo lo que ha logrado Bayamón en esta temporada. El campeonato no se va a la tienda y los compras, hay que jugar baloncesto. Esta serie tiene otros retos. Estamos consientes de que lo único que tenemos que hacer es ganar un juego en Bayamón. Si alguien cree que las cosas son posibles soy yo”, apuntó Colón sobre su exequipo, donde ganó con cetros com mentor en 2020 y 2022.

Bayamón tendrá ventaja de cancha local.

Caguas, por su parte, no pudo repetir como monarca, algo que no pasa en el BSN desde que los Leones de Ponce ganaron cetros consecutivos ne 2014 y 2015.

El quinteto del Valle del Turabo repitió la mayoría de su plantel, incluyendo a los tres importados Travis Trice, Jugador Más Valioso de la fase regular y final, más Louis King y Akil Mitchell, junto al jugador revelación Cristian “Cuco” López.

Ganaron el campeonato con tres refuerzos debido a que la franquicia, que inició en Humacao en 2021, no había ingresado a la postemporada antes de mudarse a Caguas. Para ese este año, el BSN aprobó un refuerzo adicional para todos los equipos.

“Me siento extremadamente orgulloso de los jugadores, de la organización, de cuerpo técnico, de los fanáticos porque no nos dejaron solos y nunca nosotros mismo nos dejamos. Salimos con la frente alto hoy con la mentalidad de séptimo juego en la final de Puerto Rico”, dijo Wilhelmus Caanen, técnico de los Criollos, tras la eliminación.

“Fue difícil. La experiencia me enseña que venir al escenario de hoy con la serie como estaba, salir a competir es complicado. Ellos, sin embargo, compraron la idea, entendieron y desde el día uno la cultura va por encima de la metas. La cultura se representa dando lo mejor de ti y eso fue lo que nosotros hicimos. Tratamos y tratamos”, añadió.

Walter Hodge Jr. tuvo 13 puntos y Devon Collier 12, seis en el cuarto parcial, por los Cangrejeros.

Trice lideró a los Criollos con 24 puntos, seguido por 22 de López, 15 en tiradas libres. Alexander Kappos registró 15.

Caanen modificó el cuadro titular en el partido de vida y muerte con López comenzando la acción.

En el primer parcial, los Criollos sentaron a King y Mitchell por acumulación de faltas. Santurce aprovechó para alejarse con un avance de 9-2, que incluyó cinco puntos de Rodríguez, poniendo el marcador, 19-13, a su favor. El periodo cerró 25-18 a favor de los locales.

A mitad del segundo periodo los Criollos pasaron un susto luego de que Trice saliera lastimado del tobillo. Caguas no se intimidó al ver a su estrella fuera y logró un rally 8-0 para acercarse 38-33.

Santurce cerró la primera parte arriba 42-33.

Trice retornó recuperado para el tercer periodo y los Criollos se fueron de tú a tú con los locales en intento de recuperarse en la pizarra.

Rodríguez y López sumaron 19 puntos cada uno pero los Cangrejeros se llevaron la mejor parte, en comando, 67-59, con la temporada de los monarcas defensores en peligro rumbo al último cuarto.

Con los ánimos caldeados en la “cueva”, Caguas se acercó, 70-67, con cesta de Alexander Kappos. Devon Collier respondió con canasto debajo del aro y al otro lado de la cancha López en el calor del juego recibió una falta técnico que Hodge Jr. cobró en la línea de los suspiros.

Collier, pieza del campeonato criollos el año pasado, se vistió de verdugo al tirarse un eurostep que puso a Santurce arriba, 77-67.

Con el corazón de campeón, Caguas se acercó 85-80 en los minutos finales pero perdieron a López por una quinta falta. El fogoso base se despidió del juego alentando a la fanaticada visitante al darlo todo en el tabloncillo.

Fuera Rodríguez también por una quinta infracción, Trice se puso la capa de héroe y con cuatro puntos en el minuto final achicó el marcador, 89-87.

Faried y Hodge Jr. dieron el puntillazo final con cesta del centro importado y tiradas libres del Sexto Hombre del Año.

En Mayagüez, los Capitanes de Arecibo vencieron, 90-71, a los Indios para poner la semifinal de conferencia a su favor 3-2. Pueden adelantar a la siguiente ronda el lunes en el Coliseo Manuel “Petaca” Iguina.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: