Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Fallece Lenny Wilkens, leyenda de la NBA y tres veces miembro del Salón de la Fama

El histórico armador y dirigente estadounidense, campeón con los SuperSonics en 1979 y medallista olímpico, murió a los 88 años rodeado de su familia

10 de noviembre de 2025 - 8:59 PM

Lenny Wilkens dirigió 2,487 partidos en la NBA, cifra que aún se mantiene como récord. (Lindsey Wasson)

Seattle - Lenny Wilkens, tres veces exaltado al Salón de la Fama del Baloncesto, tanto como jugador como entrenador, falleció, informó su familia este domingo. Tenía 88 años.

La familia indicó que Wilkens murió rodeado de sus seres queridos y no reveló de inmediato la causa de su muerte.

Wilkens fue uno de los mejores armadores de su época, quien luego trasladó su estilo sereno e inteligente a las líneas laterales, primero como jugador-entrenador y más tarde como uno de los grandes estrategas del deporte.

Dirigió 2,487 partidos en la NBA, cifra que aún se mantiene como récord. Fue exaltado al Salón de la Fama como jugador, como entrenador y nuevamente como parte del equipo olímpico de Estados Unidos de 1992 —en el que fungió como asistente—. Además, condujo al conjunto estadounidense a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

“Lenny Wilkens representó lo mejor de la NBA: un jugador del Salón de la Fama, un entrenador del Salón de la Fama y uno de los embajadores más respetados del deporte”, expresó el comisionado de la NBA, Adam Silver, este domingo.

“Tanto así que, hace cuatro años, Lenny recibió la distinción única de ser nombrado entre los 75 mejores jugadores y los 15 mejores entrenadores de todos los tiempos”, añadió.

Wilkens fue nueve veces seleccionado al Juego de Estrellas como jugador, el primer entrenador en alcanzar las 1,000 victorias en la NBA y la segunda persona en ser exaltada al Salón de la Fama tanto como jugador como entrenador. Condujo a los Seattle SuperSonics al campeonato de la NBA en 1979 y permaneció como una figura icónica en esa ciudad por el resto de su vida, considerado el “padrino” del baloncesto en Seattle —una ciudad que perdió a los Sonics en 2008, cuando la franquicia se mudó a Oklahoma City, y que desde entonces ha intentado recuperar un equipo.

Y lo hizo todo con elegancia, algo de lo que se sentía orgulloso.

“Los líderes no gritan ni vociferan”, dijo Wilkens al noticiero KOMO News de Seattle a comienzos de este año.

Wilkens, elegido Entrenador del Año en 1994 con los Hawks de Atlanta, se retiró con 1,332 victorias, una marca que luego fue superada por Don Nelson (1,335) y posteriormente por Gregg Popovich (1,390).

Como jugador, Wilkens tuvo una carrera de 15 temporadas con los St. Louis Hawks, Seattle SuperSonics, Cleveland Cavaliers y Portland Trail Blazers. Fue seleccionado al Juego de Estrellas cinco veces con St. Louis, tres con Seattle y una con Cleveland, en 1973, a los 35 años. Una estatua que lo representa durante su etapa con los SuperSonics fue inaugurada en junio frente al Climate Pledge Arena.

“Más allá de sus logros en el baloncesto, que incluyeron dos medallas de oro olímpicas y un campeonato de la NBA, lo más impresionante fue su compromiso con el servicio, especialmente en su querida comunidad de Seattle, donde se erige una estatua en su honor”, añadió Silver.

El entrenador en jefe de los Seattle SuperSonics, Lenny Wilkens, gesticula con los brazos durante un partido contra los Washington Bullets en Landover, Maryland, el 25 de mayo de 1979.
El entrenador en jefe de los Seattle SuperSonics, Lenny Wilkens, gesticula con los brazos durante un partido contra los Washington Bullets en Landover, Maryland, el 25 de mayo de 1979. (Smith)

“Influyó en la vida de innumerables jóvenes, así como en generaciones de jugadores y entrenadores que lo consideraban no solo un gran compañero o dirigente, sino también un mentor extraordinario que lideraba con integridad y verdadera clase”.

Wilkens encabezó la liga en asistencias en dos temporadas, pero también fue un destacado anotador. Promedió cifras de doble dígito en puntos en todas sus campañas, excepto en la última (1974-75) con Portland. Su mejor temporada ofensiva fue en su primer año con los SuperSonics, en 1968-69, cuando promedió 22.4 puntos, 8.2 asistencias y 6.2 rebotes por partido.

Leonard Wilkens nació el 28 de octubre de 1937 en Nueva York. Su formación en el baloncesto comenzó en las canchas de Brooklyn y en la escuela Boys High School, una potencia local donde tuvo como compañero al futuro jugador de béisbol de Grandes Ligas Tommy Davis. Luego brilló en la Universidad de Providence y fue seleccionado por los St. Louis Hawks como la sexta elección global del draft de 1960.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: