

24 de octubre de 2025 - 4:29 PM


De las 11 enmiendas aprobadas en el reglamento general del Baloncesto Superior Nacional (BSN) durante la reunión de la junta de directores la semana pasada, una de ellas en particular llamó la atención.
En el Artículo 13.1 se añadió que “un hijo del apoderado con tres temporadas en el BSN puede ser elegible como nativo sin importar su ciudadanía”.
La medida, aprobada por los 12 apoderados y un voto en contra de la Asociación de Jugadores de Baloncesto, fue presentada por los Piratas de Quebradillas, franquicia que tiene como apoderado a Ernesto “Ernie” Cambó.
En el ambiente del BSN algunos le pusieron el nombre de ‘Anthony Cambó’ a dicha enmienda.
Y es que el hijo de Cambó, Anthony, jugó como refuerzo en la liga en 2021 y 2022 con los Grises de Humacao. Estuvo lejos de ser un jugador de impacto. Promedió 7.4 puntos en 2021 y solo marcó cuatro tantos en cinco juegos en 2022.
Ernie, empresario de raíces cubanas, fue apoderado de los Grises durante esas dos temporadas, antes de vender la franquicia a Roberto Roca de cara al torneo 2023. También fungió como dirigente en un momento.
Cambó regresó al BSN en 2025 al adquirir a los Piratas. Con su retorno, cumple tres temporadas como apoderado, por lo que Anthony podría jugar como nativo, siempre y cuando ingrese al sorteo de jugadores de nuevo ingreso, según la enmienda.
El coapoderado de los Piratas, Lee Sepulvado, declaró a El Nuevo Día que la medida va más allá de darle una oportunidad a Anthony de retornar al BSN.
Señaló que, como Ernie Cambó, hay otros apoderados nacidos fuera de la isla que invierten en la liga, como el caso de los apoderados de los Mets de Guaynabo, establecidos desde 2021. La enmienda, según Sepulvado, es un incentivo para los hijos de los apoderados.

“No se puede tapar el cielo con la mano. Nosotros la presentamos sabiendo que esto provocaría que Anthony Cambó pueda jugar”, dijo Sepulvado.
“Reconozco que pueden haber diferencias de opiniones, y eso lo respeto y entiendo. Solo le ruego a las personas que, cuando hagan este análisis, no olviden que tienen que medir las cosas y tener parámetros”, dijo el coapoderado pirata y abogado de profesión.
“Por eso digo, ¿quién hace más por Puerto Rico? ¿Un refuerzo que viene, juega y se queda viviendo tres años para poder ser nativo o alguien que viene e invierte millones de dólares en una franquicia en Puerto Rico? Le damos la oportunidad a ese (último). La junta dijo que ese es un paso que debemos dar, reconociendo que existe espacio para diferencias de opinión”, prosiguió Sepulvado.
Cambó, por su parte, desconoce si su hijo tiene interés de volver al BSN. Luego de los Grises, Anthony participó en el quinteto que tuvo su padre en Bélgica.
De anotarse al draft, Cambó adelantó que no lo firmaría.
“Yo no lo voy a firmar. Le voy a dar chance si ayuda, pero no lo voy a firmar. Que juegue donde merece. Si lo quieren firmar, que lo firmen. En la empresa mía muy difícil”, afirmó.
Los Piratas estrenarán nuevo dirigente en 2026 en el exjugador Ángel Daniel Vassallo. Entre las movidas de temporada muerta, consiguieron al veterano escolta Víctor Liz y al delantero Dimencio Vaughn, ambos mediante cambio.
Para el 2026, los corsarios contarán con el regreso del Jugador Más Valioso de 2025, el armador Emmanuel Mudiay, como importado, al igual que el centro Joshua Ibarra.
Quebradillas se eliminó en los cuartos de final en el pasado torneo.
La temporada 2026 está en agenda para iniciar el 21 de marzo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: