Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico será una de las sedes del clasificatorio femenino de baloncesto a la Copa del Mundo 2026

El torneo en busca de los pases al Mundial de la FIBA se celebrará en la isla del 11 al 17 de marzo, en ruta al gran evento del 4 al 13 de septiembre

19 de septiembre de 2025 - 9:38 AM

La Selección Nacional femenina podrá buscar en su propio patio uno de los boletos al Mundial de la FIBA 2026, que marcaría su tercero de la historia. (Xavier Araújo)

Puerto Rico será una de las cuatro sedes que celebrarán torneos clasificatorios para la Copa Mundial de la FIBA de baloncesto femenino, según anunció el propio ente rector del básquet internacional.

De esta forma, la Selección Nacional femenina -que figura 13 en el ranking mundial de FIBA- tendrá oportunidad esta vez de conseguir el boleto mundialista en su propia casa. Y de alcanzarlo, el de Alemania será el tercer Mundial del básquet femenino boricua en la historia, todos consecutivos.

Junto a San Juan, las otras ciudades sedes de clasificatorios conducentes al Mundial de 2026 serán Estambul, en Turquía, Lyon-Villeurbanne, en Francia, y Wuhan, en China.

Para clasificar a Berlín, junto con el ganador de la Copa Continental, los equipos deberán asegurarse uno de los tres primeros puestos en torneos de todos contra todos, en los que cada equipo jugará cinco partidos.

En el torneo clasificactorio en que estará Alemania, solo se clasificarán los dos mejores equipos, junto con Alemania y el ganador de la Copa Continental.

El programa nacional femenino de esta generación hizo historia en 2018 cuando consiguió la clasificación al primer Mundial de las boricuas. Esa Copa del Mundo se celebró en Tenerife, España y las 12 boricuas se estrenaron sin conseguir un triunfo en tres juegos.

Cuatro años después la Selección participó en su segundo Mundial, en Australia, esta vez como sustituta de Rusia, que había vencido a Puerto Rico en el clasificatorio celebrado en República Dominicana para quedarse con el último boleto.

Pero la FIBA, siguiendo las disposiciones de otros entes deportivos del globo, penalizó a Rusia por el conflicto bélico que originó invadiendo a Ucrania, y lo privó de participar.

Y las boricuas demostraron que la invitación no marcaría una participación de puro trámite.

Hicieron historia al conseguir no solo su primera victoria en un Mundial femenino, sino que concluyeron la fase de grupos con balance de 2-3 y lograron el pase a la segunda ronda. Puerto Rico terminó en Australia con la octava posición general, quedándose a una victoria de adelantar a la ronda de los mejores cuatro (semifinales).

En esta ocasión, cada una de las cuatro ciudades anfitrionas de los clasificatorios albergará seis equipos, en clasificatorios programados para jugarse del 11 al 17 de marzo de 2026, y en el caso de San Juan, la sede escogida fue el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, informó la Federación de Baloncesto de Puerto Rico.

Las cuatro sedes, como destacó la Federación Internacional de Baloncesto en un comunicado con el anuncio, cuentan con sólidas credenciales en eventos internacionales de baloncesto.

Turquía albergó la Copa Mundial de Baloncesto Femenino FIBA ​​en 2014 y, más recientemente, la Copa Mundial de Baloncesto FIBA ​​Sub-17 en 2024, y volverá a ser sede del torneo Sub-17 el próximo año. Francia, que albergó el Torneo Clasificatorio Olímpico Femenino FIBA ​​en Bourges en 2020, dará la bienvenida al baloncesto de regreso tras los populares Juegos Olímpicos de París 2024.

San Juan fue sede de uno de los repechajes clasificatorios olímpicos FIBA ​​en 2024, y Wuhan fue una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Baloncesto FIBA ​​en 2019.

Recientemente se confirmaron las 24 selecciones nacionales para los esperados clasificatorios, y las últimas plazas restantes se obtuvieron gracias a sus excelentes actuaciones en las competiciones de la Copa Continental.

Cinco equipos ya están confirmados para el gran evento de la Copa del Mundo femenina en Berlín el próximo año. Alemania se ha asegurado su plaza como país anfitrión, junto con Australia, Bélgica, Nigeria y Estados Unidos, quienes obtuvieron la clasificación directa al ganar sus respectivos títulos continentales este año.

A pesar de tener plazas garantizadas, estos cinco equipos participarán en los torneos clasificatorios para la Copa Mundial femenina el próximo marzo, junto con las cuatro anfitrionas. Estos torneos determinarán las 11 plazas restantes para 2026.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: