Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Boricuas en MLB: ¿cómo están luciendo los principales jugadores?

Le damos una mirada a la producción de varios peloteros de posición y lanzadores durante esta temporada

19 de agosto de 2025 - 3:00 PM

Francisco Lindor es el mejor bateador entre los puertorriqueños con 24 cuadrangulares y 71 carreras empujadas, además de 82 anotadas. (Seth Wenig)

Con menos de seis semanas restantes de la temporada regular en las Grandes Ligas, Francisco Lindor y Carlos Correa son los bateadores puertorriqueños más calientes en lo que va del mes de agosto, abonando a los números que han compilado a lo largo de la campaña 2025.

Lindor, campocorto de los Mets, está bateando para promedio de .350 este mes, con cuatro cuadrangulares, 12 carreras empujadas y 14 anotadas, aunque el equipo solo está jugando para 4-11 en el mismo periodo.

Viene de ser reconocido como Jugador de la Semana en la Liga Nacional, tras batear .560 con tres cuadrangulares y siete empujadas.

Correa, por su lado, tuvo su regreso a Houston justo al inicio del mes, tras ser cambiado el 31 de julio desde Minnesota, y lleva en agosto bateo de .339 con dos jonrones, ocho impulsadas e igual número de anotadas para los Astros, que tienen récord de 7-9 en este lapso.

La temporada regular concluirá el 28 de septiembre, por lo que falta poco más de un mes de acción.

A continuación un resumen de cómo le está yendo a algunos de los principales jugadores de posición puertorriqueños, así como también a algunos lanzadores.

Francisco Lindor, Mets

Está bateando .259, cuarto entre los boricuas que juegan a diario, pero líder en cuadrangulares, con 24, y en carreras empujadas, con 71. También encabeza a los boricuas en carreras anotadas con 82, en slugging (.455) y en OPS (.782). Su porcentaje en base de .327 es el tercero mejor entre los puertorriqueños.

Carlos Correa, Astros

El ahora antesalista de los Astros tiene promedio general de .278, el mejor entre los boricuas. Solo tiene 108 juegos por las lesiones, y acumula nueve cuadrangulares, 39 empujadas y 48 anotadas. Su porcentaje en base de .329, es el segundo mejor entre los boricuas. Tiene .402 de slugging y .731 de OPS.

Heliot Ramos, Giants

A lo largo de la temporada ha sido de los más consistentes entre los boricuas. Al momento batea para .267 con 15 jonrones, 53 empujadas y 64 anotadas. Su porcentaje en base de .339 es el mejor entre los boricuas. Su slugging es de .408 y su OPS de .747. Tambien es el boricua que más bases por bolas ha recibido con 43, y está empatado con Lindor en hits conectados, con 128.

Javier Báez, Tigers

Aunque ha visto una merma en su ofensiva en las últimas semanas, el jugador de cuadro y jardinero ha mejorado notablemente su bateo en 2025, en comparación a las campañas anteriores. Promedia .266 con 11 jonrones, con 49 empujadas, tercero en ese renglón entre los del patio. También tiene 49 anotadas.

Víctor Caratini, Astros

Como suplente, Caratini totaliza 10 jonrones y 37 remolcadas con los Astros.
Como suplente, Caratini totaliza 10 jonrones y 37 remolcadas con los Astros. (Kevin M. Cox)

El receptor coameño sigue siendo un jugador suplente pero ha logrado brillar en 2025 cuando se le ha dado la oportunidad. En 89 juegos batea .257 con 10 cuadrangulares y 37 empujadas, además de 30 anotadas. Su porcentaje en base es de .316, con un slugging de .405.

Christian Vázquez, Twins

Vázquez ha tenido un bajo rendimiento ofensivo con los Twins.
Vázquez ha tenido un bajo rendimiento ofensivo con los Twins. (Carlos Giusti/Staff)

El también catcher suplente es quien menos acción ha visto del grupo, con solo 61 juegos. Batea apenas .174 con dos jonrones, 13 impulsadas y 12 anotadas. Su porcentaje es base es apenas .251 y el OPS de .498.

José Berríos, Blue Jays

El lanzador abridor llevaba cuatro decisiones seguidas consiguiendo la victoria antes de ser castigado por Texas el domingo.

Pero tras un lento inicio de campaña tiene récord de 9-5 aunque con 4.00 de efectividad. En 146.1 entradas y 26 aperturas ha ponchado a 121. Le batean .254 y su WHIP (base por bolas + hits por entrada) es de 1.29.

Seth Lugo, Royals

Lugo acumula efectividad de 3.77.
Lugo acumula efectividad de 3.77. (Nam Y. Huh)

El derecho de ascendencia boricua no ha estado igual de efectivo que en 2024, aunque ha ido enderezando su juego. Tiene marca de 8-6 con 3.77 de efectividad y 110 ponchados en 23 aperturas y 131.1 entradas. Le batean .237 y tiene un WHIP de 1.24.

Edwin Díaz, Mets

El cerrador de los Mets ha vuelto a brillar en 2025, aunque no ha tenido la misma cantidad de apariciones con oportunidad de salvamentos como en años previos. Aun así tiene 24 rescates en 26 oportunidades y presenta una sólida efectividad de 1.69. Además tiene récord de 5-2, y ha ponchado a 70 en 48 entradas. Le batean solo .165 y su WHIP es de 0.92.

Emilio Pagán, Reds

El relevista de ascendencia boricua se quedó con la posición de cerrador de Cincinnati en 2025. Tiene un rescate más que Díaz, con 25, pero suma cinco ‘blown saves’. En 52.1 entradas ha ponchado a 60 y su efectividad es de 3.10. Solo le batean .158 y su WHIP es de 0.94.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: