Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Del Bronx a Europa: Jorge Posada trabajará con Italia en el Clásico Mundial de Béisbol

Su excompañero y colega exreceptor cuando jugaban para los Yankees, Francisco Cervelli, dirigirá a los italianos y le pidió ayuda al boricua

11 de noviembre de 2025 - 2:28 PM

Jorge Posada atiende a los medios desde el evento Rain & Rose Charity Benefit & Celebrity Pickleball Tournament, llevado a cabo en el Sports Hub del Dorado Beach Resort & Club. (Carlos Rivera Giusti)

Dorado - El otrora receptor de los Yankees de Nueva York, Jorge Posada, ganador de cuatro títulos de Serie Mundial y parte de la última dinastía de Grandes Ligas en ganar tres campeonatos consecutivos (1998-2000), será otra de las pasadas glorias puertorriqueñas que trabajará en el Clásico Mundial de Béisbol en marzo próximo.

Pero contrario a como harán el miembro del Salón de la Fama, Edgar Martínez, quien junto a Juan “Igor” González serán los coaches de bateo del equipo de Puerto Rico, y otros como Carlos Beltrán (gerente general), Roberto Alomar y Carlos Delgado están en facetas administrativas tras las líneas trabajando en la confección de la plantilla, Posada estará a miles de kilómetros de distancia del Estadio Hiram Bithorn cuando se juegue la primera ronda del certamen.

“Yo estoy con el equipo de Italia. Ustedes son los primeros que lo saben”, dijo a la prensa el propio Posada, mientras se encontraba presente en el torneo benéfico de pickleball del Rain & Rose Fund.

Dicha organización es una sin fines de lucro con base en Dorado que desde 2018, en el año posterior al paso del huracán María, hasta el presente ha donado sobre $4 millones a otras organizaciones benéficas del patio. Todo eso gracias a las recaudaciones que ha logrado por medio de la celebración de eventos deportivos como torneos de golf, y el de pickleball que se añadió en 2024.

Posada, en calidad de portavoz, al igual que los exjugadores Geovany Soto, Delgado y Beltrán, dijeron presente este martes en apoyo al esfuerzo filatrópico de la entidad benéfica.

“Voy a estar en contra de Puerto Rico todo el viaje”, agregó sonriendo Posada. “Pero no, estoy apoyando a (Francisco) Cervelli, que es el dirigente y me lo pidió. Y le dije que sí”.

Amistad dentro y fuerra del terreno

Cervelli y Posada fueron compañeros como jugadores de los Yankees, compartiendo la misma posición de la receptoría entre 2008, cuando Cervelli debutó en las Mayores, y el 2011, que marcó el retiro del boricua. En su antepenúltima campaña, en 2009, Posada era todavía el catcher titular, y Cervelli fue suplente. Un año después en 2010 los papeles se invirtieron. En 2011 fungió la mayoría de sus partidos como el bateador designado del equipo.

Jorge Posada y Geovany Soto responden preguntas de la prensa.
Jorge Posada y Geovany Soto responden preguntas de la prensa. (Carlos Rivera Giusti)

Italia formará parte del Grupo B en la ronda preliminar del Clásico, que jugará en el Daikin Park de Houston junto a Estados Unidos, México, Gran Bretaña y Brasil, en las mismas fechas (6 al 11 de marzo de 2026) que en el Estadio Hiram Bithorn en San Juan, Puerto Rico será el anfitrión del Grupo A recibiendo a Canadá, Colombia, Cuba y Panamá.

Y dependiendo de cuán lejos llegue esta vez Italia, si lograra pasar de la primera ronda, a Posada podría tocarle verle las caras a algunos de sus compatriotas, si como se espera, el llamado ‘Team Rubio’ adelanta también a la siguiente fase.

“Voy a estar como coach; como asistente del bench coach”, agregó Posada, quien destacó acerca del equipo boricua que “se ve bien”.

Posada jugó en las Mayores 17 temporadas destacándose como un receptor mayormente ofensivo que conquistó cinco Bates de Plata y en total jugó en seis Series Mundiales, sin contar la de 1996, año en que estuvo en el equipo durante la temporada regular aunque no estuvo en el roster del Clásico de Otoño.

Jorge Posada fue elegido el tercer mejor catcher boricua de todos los tiempos en la serie Reyes de la Receptoría.
Jorge Posada fue elegido el tercer mejor catcher boricua de todos los tiempos en la serie Reyes de la Receptoría. (El Nuevo Día)

Como receptor le llevó el juego a múltiples estrellas del montículo como Roger Clemens, Dave Cone, Orlando “El Duque” Hernández, Mariano Rivera y CC Sabathia, entre otros.

“Estoy para lo que yo pueda ayudarle. En verdad es más para el bateo y el cacheo. No conozco mucho, la verdad, del equipo. Se que van a traer a los dos muchachos de primera base de Kansas City (Vinnie Pasquantino y Jac Caglianone), estan tratando de traer el catcher Logan O’Hoppe, de Anaheim (Angels de Los Ángeles). Es obviamente un equipo de italianos americanos. Pero no sé todavía el roster completo, porque estamos todavía un poco apartados de la fecha”.

Descarta dirigir a tiempo completo

Al preguntársele si este nuevo acercamiento al béisbol como entrenador, tras 14 años en el retiro, podría interpretarse como un interés de su parte para regresar a las Grandes Ligas en esa u otra capacidad, incluso como dirigente, Posada pareció descartarlo.

“Es bien difícil. No diría que no. Pero está bien difícil. Me gusta mi tiempo que hago las cosas con la familia. Estoy dedicado 100% a estar en la casa. Laura (su esposa) está haciendo muchas cosas. Y yo dije que cuando terminara de jugar, pues ella iba a hacer lo suyo. Ella está haciendo lo suyo y quiero apoyarla”.

Posada aclaró que se mantiene ligado a la organización de los Yankees, pero más en una faceta relacionada al negocio no estrictamente con el equipo dentro de las líneas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: