

3 de noviembre de 2025 - 3:27 PM


El relevista puertorriqueño Edwin “Sugar” Díaz se declaró agente libre en las Grandes Ligas tras activar la cláusula de salida de su contrato con los Mets de Nueva York, convirtiéndose en una de las figuras más atractivas del mercado de invierno. La información fue confirmada por su agente Edwin Rodríguez.
La decisión llega después de una temporada en la que reafirmó su condición como uno de los mejores cerradores del béisbol, con una combinación dominante de velocidad y control que lo mantiene entre la élite del relevo.
El naguabeño tuvo foja de 6-3 con efectividad de 1.63 en la temporada 2025. Abanicó, además, 98 bateadores y registró 28 salvados.
Díaz había firmado el 6 de noviembre de 2022 un contrato histórico de cinco años y $102 millones, el más alto otorgado a un relevista en la historia de las Mayores. El acuerdo incluía un bono de firma de $12 millones, aparte de pagos diferidos.
La estructura del contrato contemplaba salarios de $17.3 millones en 2023 y 2024, $17.5 millones en 2025, y opciones del jugador por $18.5 millones para 2026 y 2027. Los Mets también contaban con una opción de equipo para 2028 por $17.3 millones con una cláusula de rescisión de un millón.
La salida de Díaz obliga a los Mets a replantear su panorama en el bullpen, ya que el boricua ha sido pieza clave en los cierres de partido y en el liderazgo del cuerpo de relevistas.
En la edición impresa del 22 de octubre de El Nuevo Día, Díaz confesó que si optaba por salirse del contrato, era para buscar más años con la novena neoyorquina. Que renovar con el equipo era su preferencia.
“Tengo que entender que estoy en el tope del mercado para relevistas, el mejor pagado. Pero si nos salimos, es para buscar más años”, aseguró.
Con 31 años, Díaz se encuentra en un punto crucial de su carrera. Su paso por los Mets ha estado marcado por momentos de brillantez y una sólida reputación como uno de los taponeros más confiables de la MLB.
La agencia libre le abre la puerta a nuevas oportunidades y le permite decidir si continuará su legado en Nueva York o buscará un nuevo destino que le ofrezca un contrato aún más lucrativo y competitivo.
Se espera que en marzo vista el uniforme de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: