Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La liga invernal de béisbol le dedica la temporada 2025-26 a Carlos Beltrán

El exjardinero de las Grandes Ligas militó con los desaparecidos Lobos de Arecibo en la década de 1990

21 de octubre de 2025 - 4:15 PM

Carlos Beltrán acepta la dedicatoria del torneo 2025-26. (Suministrada)

Toa Baja - La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) le dedicará la temporada 2025-26 a Carlos Beltrán y el exjugador de las Grandes Ligas está viendo con buenos ojos la campaña publicitaria del organismo que busca un público joven a través del slogan ‘La Pro’.

La Liga realizó este martes una conferencia de prensa a la que asistió Beltrán, miembros administrativos y técnicos de los equipos y el artista urbano Kingzy, quien interpreta el jingle de la campaña que ha estado sonando en los distintos medios del país.

Me gusta mucho el slogan de La Pro”, dijo Beltrán en sus palabras de reconocimiento de la dedicatoria del torneo que iniciará el 6 de noviembre. “Se puede mercadear. Los jóvenes se pueden relacionar a ese tema”.

Beltrán, natural de Manatí, fue segunda ronda por los Royals de Kansas City en el sorteo del 1995 y jugó en la liga invernal con los desaparecidos Lobos de Arecibo en la temporada 1995-96. De ahí pasó a ser Novato del Año, nueve veces ‘Todos Estrellas’ y tres veces Guantes de Oro en las Grandes Ligas, entre otros logros.

Los Indios de Mayagüez, nuevamente bajo la dirección del exjugador Wilfredo “Coco” Cordero, saldrán a defender el campeonato que conquistaron en el pasado torneo.

Fue el título número 20 en la historia de la franquicia al vencer en la final a los Senadores de San Juan, quienes sorprendieron con el subcampeonato.

El torneo repite los otros cuatro equipos de la liga: Criollos de Caguas, Leones de Ponce, Cangrejeros de Santurce y Gigantes de Carolina.

Cada conjunto jugará 40 partidos en la fase regular y los mejores cuatro adelantarán a las semifinales (7-4) y los ganadores entonces disputarán el campeonato a un máximo de nueve encuentros (9-5).

Habrá transmisión de los partidos a través de Wapa Deportes y también live streaming de los equipos.

La Serie del Caribe está programada para jugarse en febrero de 2026 en Venezuela.

En tanto, la nueva campaña publicitaria es la punta de lanza con que la Liga aspira a alcanzar a un público joven.

El presidente Juan Antonio Flores Galarza abundó que el fin de la campaña es acortar el nombre liguero para hacerlo más llamativo a los jóvenes. Flores Galarza dijo que la liga mantiene su nombre institucional.

Lo que estamos haciendo es que, para efectos de los peloteros y de los medios, en lugaar de estar hablando de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, que es tan largo, buscar un lema que identifique a la liga como ‘La Pro’”, dijo el presidente.

“‘La Pro ha sido aceptada por los peloteros, que se han identificado con la campaña, porque los describe a ellos”, abundó Flores Galarza en referencia al estatus profesional de los peloteros, aunque algunos ya no pertenecen a organizaciones de las Grandes Ligas.

“Nos estamos enfocando en las nuevas generaciones sin olvidarnos de los fanáticos tradicionales. Tenemos dos generaciones y el jingle comienza con Roberto Clemente y el anuncio usa visuales de antaño para luego entrar en los jóvenes”.

La Liga decidió hacer la campaña reconociendo que el béisbol ha ido perdiendo audiencia por los cambios de gusto en la población, así inclusive a nivel de MLB y otras ligas caribeñas, dijo Flores Galarza.

“No es que el béisbol ha decaído. Es que las nuevas generaciones están buscando algo más que el juego y les gusta patrocinar y asistir a eventos”, dijo.

Niños menores de 12 años entran gratis a los juegos de la liga invernal, siempre y cuando asistan acompañados por un adulto, se anunció en la conferencia de prensa.

Y la Liga ha observado cómo el baloncesto BSN ha logrado atraer cantidad de jóvenes a sus canchas para crear un espectáculo a sus seguidores.

“Todo va encaminado a la transición del cambio generacional, en el que el BSN ha sido muy exitoso. Estamos utilizando la experiencia que ellos han tenido y emularla también en nuestra liga”, dijo Flores Galarza.

La mente creativa de la campaña, Evelyn Guadalupe, trabajó en el BSN, en especial con los Vaqueros de Bayamón cuando operaban bajo la administración de Yadier Molina.

Guadalupe afirmó que la LBPRC ha observado el BSN.

También destacó que existen marcadas diferencias entre ambas ligas que hacen difícil establecer comparaciones justas, como por ejemplo la capacidad de asistencia en sus estadios.

Guadalupe explicó que una asistencia de 3,000 fanáticos genera un gran ambiente en el BSN, pero no produce el mismo efecto en la LBPRC.

Guadalupe explicó que, más que establecer comparaciones, el propósito de la campaña es renovar la imagen de la LBPRC, transformándola de la generación conocida como “La Invernal” a “La Pro”.

La idea es modernizar la liga y conectar al público joven con el adulto mediante el uso de recursos contemporáneos como la música urbana, las redes sociales, los videos promocionales y la integración de figuras tradicionales del béisbol.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: