

7 de octubre de 2025 - 3:00 PM
Ramón Vázquez logró una victoria como mánager en las Mayores en 2025 y podría sumar muchas más si recibe una oportunidad para dirigir en propiedad en 2026.
El coach de banco de los Red Sox de Boston aspira algún día a dirigir en las Grandes Ligas. Y casualmente, en 2026, hay unas cuantas vacantes de dirigente alrededor de las Grandes Ligas.
Hay oportunidades en equipos con expectativas, como los Giants de San Francisco, así como en equipos de bajo perfil, como los Angels de Los Ángeles.
Hay varias organizaciones donde Vázquez es bien conocido, entre ellas los Nationals de Washington, cuyo recién nombrado gerente general, Paul Toboni, procede precisamente de la estructura de los Red Sox.
Y hay equipos que no parecen parear con Vázquez, como los Braves de Atlanta.
Hay vacante también en Minnesota y podrían surgir otras en Baltimore y Colorado.
Sobre Vázquez, el primer dirigente boricua en las Grandes Ligas, el ponceño Edwin Rodríguez, dijo a este diario que la gran mayoría de los equipos con vacantes, con la excepción de los Braves, encajan en el perfil de Vázquez.
Rodríguez señaló que visualiza a Vázquez principalmente al frente de un equipo enfocado en el desarrollo de talento.
“Más que ver en dónde encaja, es ver en dónde no”, dijo Rodríguez, quien dirigió a los Marlins de Florida durante las temporadas de 2010 y 2011.
“En donde no lo veo es en Atlanta... lo veo más en la Americana, en donde ha pasado la mayor parte y todavía hay una diferencia de liga, aunque las dos usan bateador designado”, agregó Rodríguez.
“Definitivamente él sería candidato a tres o cuatro de esos equipos. Lo veo con un contrato de tres años para que demuestre qué puede hacer con esos equipos, como Baltimore, Minnesota y Los Ángeles”, apuntó Rodríguez.
Vázquez debutó como coach de analítica con los Red Sox en 2018. Luego fungió como coach de primera base entre el 2021 y 2022 y, en 2023, fue ascendido a coach de banco para laborar al lado del mánager Alex Cora. Esta temporada ante la ausencia de Cora, Vázquez dirigió a los Red Sox y los guió a un triunfo el 19 de mayo.
Lo que definirá en dónde podría terminar Vázquez será la necesidad de cada equipo. ¿Qué tipo de dirigente busca una novena? ¿Buscan una figura más estricta y disciplinaria? ¿O prefieren un “players’ coach”, cercano al grupo y con buena comunicación con los jugadores?
Según varios consultados, cercanos todos a Vázquez, sobre todo por su trabajo en Puerto Rico con los Cangrejeros de Santurce y los Criollos de Caguas, el perfil de Vázquez es del dirigente serio, trabajador, organizado, actualizado y comunicador.
“Algo que caracteriza a Ramón es su compromiso y seriedad en lo que hace. Se prepara muy bien”, dijo el gerente general de los Criollos, Jesús “Motorita” Feliciano.
“Su ética de trabajo es fuera de los niveles normales. Es un dirigente que va directo al punto con los jugadores. Le llega a los jugadores, que lo aprecian”, agregó el exgerente de los Cangrejeros de Santurce, Joey Solá.
Muchas organizaciones con vacantes de dirigente han dado pista de quiénes son sus candidatos para ocupar la silla caliente, de acuerdo a artículos del portal de MLB.com
Una fuerte competencia es Albert Pujols. El futuro (2028) miembro del Salón de la Fama es candidato en Los Ángeles, organización para la que trabaja como asesor. Pujols dirigió en la temporada 2024-25 de República Dominicana a los Leones del Escogido y ganó el campeonato local, así como la Serie del Caribe.
Entre los demás candidatos figuran Torii Hunter y Bud Black (Angels); Craig Albernaz, Nick Hundley y Mark Hallberg (Giants); así como Tony Mansolino (Orioles) y Miguel Cairo (Nationals), estos dos últimos habiendo fungido como dirigentes interinos al cierre de la temporada 2025.
De hecho, Vázquez no ha sido nombrado como candidato en MLB.com por organizaciones que tienen vacantes.
El boricua está listo para la oportunidad y también cuenta con buenos respaldos dentro del béisbol.
Durante su tiempo con los Red Sox, Vázquez ha ocupado una posición privilegiada que le ha permitido adquirir experiencia en la toma de decisiones, fortalecer su comunicación tanto con los jugadores como con la gerencia, y consolidarse como una figura con proyección para dirigir en las Grandes Ligas.
“Entiendo que, con la experiencia que él ha tenido en Boston en los últimos años, no va a tener problemas con correr un equipo, con tomar decisiones y con relacionarse con los jugadores”, dijo Feliciano.
Además de toda la experiencia acumulada, Vázquez probablemente contará con el respaldo de Alex Cora, quien podría servir como una referencia valiosa. El cayeyano ha trabajado junto a él como coach de banco en Boston, lo que le ha permitido aprender de cerca su estilo de liderazgo y su capacidad de comunicación.
“Estoy seguro que Cora, cuando lo llamen para referencias de Ramón, lo va a ayudar”, dijo el expelotero, Carlos Baerga.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: