18 de noviembre de 2025 - 7:36 PM

San Juan - El 31 de enero, el boricua Juanma López de Jesús vivirá un momento crucial en su incipiente carrera cuando debute en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, un escenario que considera el más grande y prestigioso de la isla.
Ese día, el hijo del otrora campeón mundial Juan Manuel “Juanma” López hará su quinta pelea profesional ante un contrincante que se anunciará más adelante como parte de las peleas de respaldo de la cartelera que estelarizará el puertorriqueño Xander Zayas y el alemán Abass Baraou en una pelea unificatoria de los cinturones de las 154 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
“Estoy bien contento. Esto es un sueño”, expresó López de Jesús en un aparte con los medios durante la conferencia de prensa en la que se presentaron a Zayas y a Baraou en Puerto Rico.
“Como he dicho dicho anteriormente, mi sueño era pelear en mi casa, pelear frente a mi gente. Yo siempre dije que aunque yo peleara en el Madison, la meta era pelear en Puerto Rico frente a los boricuas. Y que se me diera la oportunidad del Choli, que es el venue más grande y más importante, es otra cosa”, añadió con una amplia sonrisa el olímpico de 19 años.
López de Jesús (4-0, 2 nocauts) viene de una victoria por decisión unánime ante su compatriota Luis Morales en Kissimmee, Florida, en lo que fue su primera pelea pactada a seis asaltos. Ahora espera a que su manejador, Peter Kahn, le informe quién será su próximo oponente.
“Pero quién venga, estamos preparados a la mayor capacidad para brindarle al público una gran experiencia”, precisó Juanmita.
De hecho, el deportista explicó que su experiencia olímpica lo ha preparado para escenarios en los que no se conoce al oponente con anticipación, pues en ese nivel “uno nunca sabe” a quién le tocará enfrentar.
Por eso, asegura que la falta de un rival definido no le afecta. Añadió que en el gimnasio trabaja con oponentes de distintos estilos —zurdos, derechos, aguerridos y boxeadores—, lo que le permite adaptarse a cualquier situación.
“Físicamente siempre estamos preparados; lo que hay que ajustar es lo mental”, dijo al enfatizar que puede responder ante cualquier tipo de rival que finalmente le asignen.
López de Jesús adelantó que su preparación incluirá un cambio temporal de sede para aprovechar un campamento de mayor nivel.
“Ahora mismo estamos en Caguas, pero en el mes de diciembre vamos a estar por lo menos de dos a tres semanas en el campamento de Xander Zayas. Vamos a estar juntos, vamos a estar allá haciendo varios guanteos y compartiendo campamento con el campeón”, explicó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: