Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico aún no consigue la membresía de la World Boxing

La Federación Puertorriqueña de Boxeo aguarda por la evaluación de su solicitud, mientras busca asegurar la participación de sus atletas en eventos del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028

5 de agosto de 2025 - 2:00 PM

El presidente de la Federación Puertorriqueña de Boxeo, José ‘Chicky’  Laureano, fue uno de los entrevistados en la vista senatorial. (Especial Primera Hora / Gabriella Báez)
El presidente de la Federación Puertorriqueña de Boxeo, José ‘Chicky’ Laureano.

La Federación Puertorriqueña de Boxeo (FPB) continúa a la espera de que se evalúe la solicitud que presentó para ser admitida como miembro de la World Boxing (WB), el nuevo organismo rector del boxeo a nivel internacional.

En abril, la matrícula de la FPB avaló por unanimidad comenzar el proceso de afiliación al organismo reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Hasta el momento, la federación ha cumplido con la entrega de los documentos requeridos por la WB, informó su presidente, José “Chicky” Laureano.

El líder agregó que la última petición del ente mundial fue incluir el nombre de “World Boxing” en los estatutos, ajuste que realizaron y remitieron nuevamente a la organización.

Nosotros entregamos toda la documentación requerida por ellos. Incluso, contestaron que la recibieron y todo está bien. Dijeron que había que añadir la palabra ‘World Boxing’ a los estatutos. Se hizo y se envió el último documento corregido”, dijo Laureano a El Nuevo Día.

“Estamos a la espera de que lo evalúen y nos den la aprobación. De nuestra parte, hemos seguido el proceso tal como lo solicitaron, entregamos la documentación requerida y ya fue revisada y aceptada. Solo faltaba ajustar los estatutos para incluir el nombre de World Boxing, como mencioné”, reiteró Laureano, al precisar que la semana pasada cumplieron con la última solicitud del organismo internacional.

La WB emitió un comunicado el 29 de julio en el que dio a conocer que su junta ejecutiva aprobó las solicitudes de las federaciones de Bolivia, El Salvador, Israel, Micronesia, Somalia, República Centroafricana y Haití, lo que aumento su matrícula a 118 países.

El ente mundial explicó que según sus estatutos, la aprobación de la junta ejecutiva “significa que las siete nuevas federaciones nacionales han sido respaldadas para su membresía. La aprobación final de dicho estatus solo puede ser otorgada por el Congreso, que es la máxima autoridad de World Boxing, y será sometida a votación en su próxima sesión, programada para celebrarse en Nueva Delhi en noviembre de 2025″.

La decisión de la FPB de solicitar su afiliación al organismo mundial permitió disipar el riesgo de una posible desafiliación por parte del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) y mantiene abiertas las opciones de los boxeadores boricuas de participar en los eventos del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

Laureano confía en que la aceptación de Puerto Rico como miembro de la WB se concrete antes de que finalice el 2025.

Al no ser aún miembro de la WB, Puerto Rico no podrá competir en el Campeonato Mundial programado del 4 al 14 de septiembre en Liverpool, Inglaterra.

No obstante, Laureano adelantó que presentará una solicitud para que se le permita participar en el evento.

Continúan con los planes

El presidente federativo entiende que el proceso de afiliación no ha afectado a los atletas, ya que este es un año de recambio y no hay eventos de envergadura que otorguen puntos para la clasificación panamericana o campeonatos mundiales. Añadió que a pesar de que el proceso de afiliación aún no ha sido completado, los atletas han competido en eventos nacionales e internacionales.

De hecho, adelantó que Puerto Rico contará con representación en el Festival de Verano 2025, que se celebrará del 2 al 25 de agosto en Bogotá, Colombia. Además, en octubre habrá delegaciones en competencias en México y España.

“Este es un año de recambio, es un año de evaluar todos los atletas que van a estar en este nuevo ciclo olímpico. Por tanto, entiendo que nuestros atletas no se van a afectar”, insistió Laureano.

“Ellos (los atletas) han estado entrenando en diferentes campamentos y han participado en diferentes eventos que hemos hecho aquí. En septiembre viene un equipo de Estados Unidos para un evento entre el 25 y 27 de septiembre. Así que no nos ha afectado porque seguimos entrenando”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: