Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

José Figueroa: el velocista puertorriqueño que quiere hacer historia en los 200 metros

Tras un 2025 de récords y medallas, el joven atleta se prepara para romper la barrera de los 20 segundos y brillar en los principales eventos del próximo año

20 de noviembre de 2025 - 12:20 PM

El boricua José Figueroa inicia la temporada 2026 con tiempo y marca nacional de 20.16 segundos en los 200 metros. (Suministrada)

Si el 2025 fue bueno para José Figueroa, el velocista de 200 metros espera que el 2026 sea aún mejor.

Así lo expresó el corredor a El Nuevo Día durante una carrera pro fondos de atletas de la Fundación JJ Barea, celebrada el pasado domingo. Figueroa es uno de los becados de la Fundación.

“Hay grandes expectativas luego de este año tan exitoso. Busco mejorar, entrar en medalleros, seguir bajando la marca nacional de 200 metros, lograr los 19 segundos en los 200 metros y también enfocarme en mi último año en la LAI”, dijo el estudiante de la Universidad Ana G. Méndez.

El 2025 fue un año de grandes avances para Figueroa. No lo afirma él solo, sino también la Federación de Atletismo de Puerto Rico (FAPUR), que antes del 2025 lo clasificaba como atleta de Categoría C y ahora le otorga el sello de élite.

“Antes era un atleta de rendimiento, de categoría C, y con sus resultados de este año pasó a ser atleta élite porque se lo ganó con sus tiempos y actuaciones. La lógica es que los atletas vayan avanzando por los niveles: de desarrollo a rendimiento, de rendimiento a alto rendimiento y de alto rendimiento a élite. Él dio dos saltos en el 2025”, explicó Carlos Guzmán, director técnico de FAPUR, en referencia a las categorías internas que la Federación estableció luego de París 2024.

En 2025, Figueroa, quien cumplió 21 años en septiembre, estableció la marca nacional de 200 metros con 20.16 segundos durante los Juegos Panamericanos Juveniles en Paraguay. Para ponerlo en perspectiva, esa marca era la mínima requerida para los Juegos Olímpicos París 2024.

José Figueroa en acción durante Asunción 2025.
José Figueroa en acción durante Asunción 2025. (Copur)

Ese mismo año también se clasificó al Mundial de Atletismo adulto según el ranking mundial, donde corrió 20.62 segundos en las preliminares. Además, obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato NACAC adulto, que reúne a atletas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Uno de los principales eventos de 2026 serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo, previstos para el verano. Figueroa está clasificado para los 200 metros, así como para el relevo 4x100 metros masculino, junto a atletas como Adrián Canales y Eloy Benítez, entre otros velocistas.

El calendario del 2026 también incluye en marzo el Campeonato Mundial Bajo Techo (pista corta), seguido por el Campeonato Iberoamericano en mayo en Madrid y el Campeonato Panamericano en Colombia en junio, apenas dos semanas antes de los Juegos de Santo Domingo. Naturalmente, entre abril y mayo se celebrarán las Justas de la LAI.

Entre una competencia y otra, Figueroa espera romper la barrera de los 20 segundos en los 200 metros y convertirse en el primer puertorriqueño en unirse al club de los 19 segundos.

Varios factores le hacen pensar que lo logrará, desde el hecho de que bajó cuatro veces la marca nacional en 2025, hasta la motivación de imitar a Eloy Benítez, quien se convirtió en 2025 en el primer puertorriqueño en romper la barrera de los 10 segundos en los 100 metros.

“Estos tiempos por debajo de 20 segundos se logran confiando en el trabajo de cada práctica, ejecutando correctamente sin presión y sabiendo lo que hago en la carrera. Estamos trabajando fuertemente para eso. Con la ayuda de Dios, será posible”, afirmó.

“Así como fue un orgullo que Eloy rompiera la barrera de los 10 segundos, será un orgullo para el equipo romper la barrera de los 20 segundos. Igualmente, sería un honor que los demás miembros del equipo establezcan una marca nacional, sobre todo una marca que ha perdurado muchos años”, apuntó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: