Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La delegación de atletismo se encuentra con un Tokio muy diferente al de 2020

Puerto Rico debuta este fin de semana en el evento con sede en la capital nipona, en la misma pista donde se llevaron a cabo los penúltimos Juegos Olímpicos

9 de septiembre de 2025 - 6:15 PM

La vallista Grace Claxton y la delegación de Puerto Rico ya entrenan rumbo a su estreno en el Mundial. (Xavier Araújo)

Once de los 12 deportistas que representarán a Puerto Rico en el Mundial de Atletismo que inicia este fin de semana ya están en Tokio, Japón, aclimatándose luego de un largo viaje.

El jefe de misión de la delegación, Roberto Vives, dijo a El Nuevo Día que el ambiente en la capital nipona es bueno, de mucha ayuda de los japoneses en comparación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Ellos (atletas puertorriqueños) entrenaron en la tarde del mismo día que aterrizaron. Están conscientes y quieren representar bien. Quieren tener su mejor desempeño. Llegaron después de la practica a descansar y a aclimatarse”, agregó Vives el martes desde Japón, cuyo horario está 13 horas adelantado al de la isla.

En 2021 era un estadio de Tokio vacío. Ahora la gente te quiere ayudar en lo que sea cuando llegamos al aeropuerto, al hotel y en la pista de entrenamientos. Nos están tratando bien”, destacó.

La marchista Naomi García es una de las atletas que está en Tokio y es la primera que verá acción el viernes en la noche, sábado en tierras niponas.

La también marchista Rachelle de Orbeta; los velocistas Eloy Benítez, Gabby Scott Puig, José Figueroa, Grace Claxton y Gladymar Torres, así como los saltadores Luis Joel Castro, Alysbeth Félix, Paola Fernández y el lanzador Jerome Vega también están ya hospedados en Tokio.

“Algunos comienzan a competir rápido, así que tienen bastante tiempo para aclimatarse”, indicó Vives.

Ninguno de esos 11 atletas estuvo presentes en los Juegos Tokio 2020. La marcha de García será por una ruta trazada en un circuito alrededor del estadio de olímpico de atletismo.

Benítez, igualmente, compite el viernes (sábado en Japón) en la prueba de 100 metros. Será en la etapa preliminar de 48 corredores que buscan los 24 semifinalistas. Si Benítez repite su mejor tiempo del año, hay una alta probabilidad de que avance a esa fase. Ese tiempo es un 9.95 segundos, que es la vigesimosegunda mejor marca de la temporada.

El decatleta Ayden Owens-Delerme es único puertorriqueño que no ha llegado a Japón. El boricua arriba el jueves porque el decatlón está en calendario para los últimos dos días del Mundial, aseguró Vives.

Owens-Delerme es el atleta boricua con más opciones de lograr una medalla.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: