Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

La Selección Nacional femenina anuncia su preselección para “el AmeriCup más duro en años”

El combinado patrio, dirigido por Jerry Batista, nombró a un grupo de 14 jugadoras, incluidas tres colegiales y un regreso

9 de junio de 2025 - 3:00 PM

Trinity San Antonio, aquí en acción durante la última AmeriCup en 2023, fue el primer pick del sorteo de novatas del BSNF. (Josian Bruno)

La Selección Nacional de baloncesto femenino nombró a 14 jugadoras, incluidas tres universitarias, para iniciar la preparación rumbo al AmeriCup 2025, que “no tiene enemigos pequeños”.

El evento se celebrará del 28 de junio al 6 de julio en Santiago, Chile. Las boricuas finalizaron en el cuarto puesto en la edición de 2023, tras caer ante Canadá por 80-73 en el duelo por el tercer lugar.

“Es el AmeriCup más fuerte que hemos tenido en los últimos seis años porque todo el mundo ha dado un salto competitivo”, dijo el dirigente Jerry Batista a El Nuevo Día.

Puerto Rico jugará la fase preliminar en el Grupo B junto a Estados Unidos, Colombia, México y Chile. Los mejores cuatro combinados avanzarán de ronda.

La preparación en cancha inicia este mismo lunes, con novedades como la integración de las colegiales Lauryn Swann, Paulina París y Angélica Vélez, todas armadoras o combo guard, describió Batista.

“Son jugadoras que entendemos que están listas para estar en la Selección”, sostuvo el laureado técnico.

“Swann fue novata en Arizona State y promedió 8.0 puntos por juego. Tiene que ser buena para poner esos números siendo ‘prepa’ en una conferencia (Big 12) como la de Arizona (Wild Cats). Ataca. Crea situaciones y es buena tiradora”, prosiguió Batista sobre la armadora oriunda de Queens, Nueva York.

“París (en tanto) es una combo guard, también de Arizona (en la NCAA). Este año se desempeñó más como escolta. Es una base grande (5′9″). Buena tiradora", agregó el entrenador sobre la sobrina del agente de jugadores José París. “E invitamos a Vélez, que es otra guard que está en Syracuse, transferida de LSU. Invitamos a varias del perímetro. Las vamos a mirar”.

La veterana y capitana Pamela Rosado igualmente está convocada.

Batista resaltó, además, en la convocatoria a Denis Solís Carrión, porque regresa a la preselección que no contará con Mariah Pérez, quien está lastimada de una rodilla.

“Es una jugadora grande, atlética y rebotea”, destacó Batista sobre la hija de la exjugadora nacional Benibel Carrión.

El estratega agregó, también, que tampoco fue convocada la centro Isalys Quiñones, quien no está disponible “por varias razones”.

El resto del grupo es conocido y encabezado por Rosado, la estelar Arella Guirantes, India Pagán, Brianna Jones, Sofía Roma y Tyra Meléndez, entre otras como Trinity San Antonio, primer pick del sorteo de novatas del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) 2025.

Habrá un corte

El corte a 12 jugadoras será realizado luego de la primera semana de preparación del equipo.

Batista añadió que el núcleo de jugadoras de la Selección ha estado entrenando físicamente con el exfondista y preparador físico Alexander Rivera, y listo para entrar en cancha desde esta semana.

Puerto Rico, que ha sido olímpico en los pasados dos ciclos, llegó a las semifinales en los últimos cuatro torneos de AmeriCup y ha obtenidos par de medallas.

Pero aún siendo figura en la región, el dirigente nacional no se confía porque los equipos ‘pequeños’ han crecido.

Llora de emoción Pamela Rosado: “Vamos a estar listas para el próximo paso”

Llora de emoción Pamela Rosado: “Vamos a estar listas para el próximo paso”

“Es un honor guiar a estar chicas a sentir la pasión por Puerto Rico”, dijo la capitana de la Selección Nacional de baloncesto femenino.

“Con Colombia hemos tenido juegos cerrados”, señaló sobre el conjunto al que Puerto Rico superó 80-79 en el último choque, llevado a cabo en el repechaje olímpico de 2023. “Colombia es profundo, con jugadoras jóvenes y veteranas. Es incómodo. México ha hecho un recambio. Vienen también con jugadoras universitarias que no habían estado antes. Y Chile nos ganó la última vez, cuando nosotros no estábamos con el equipo completo. Pero es un equipo que ha progresado”.

“El otro equipo es Estados Unidos, así que no tenemos ni días libres ni enemigo pequeño en esa primera ronda”.

El Grupo A de la ronda preliminar apunta a ser más incómodo todavía. Lo componen el campeón defensor Brasil de Kamilla Cardoso, Argentina, República Dominicana, Canadá y El Salvador.

El ganador del AmeriCup clasifica directo a la Copa Mundo 2026 en Alemania.

Puerto Rico ocupa actualmente el duodécimo puesto del ranking FIBA.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: