

26 de noviembre de 2025 - 6:34 PM


La más reciente clasificación de las mejores marcas por evento de atletismo para la temporada 2025 revela una veintena de atletas boricuas dentro del ‘Top 100′, encabezados por el cuarto lugar en el decatlón de Ayden Owens-Delerme, informó el reconocido estadístico e historiador Pedro Anibal Díaz.
Esa cifra es la cantidad máxima que ha acumulado el atletismo puertorriqueño en su historia, superando la marca anterior de 16 lograda en 2016.
“Por primera vez Puerto Rico coloca 20 atletas en el ‘Top 100′ en sus eventos. Esto, a pesar del gran nivel del atletismo mundial en 2025”, escribió Díaz en su recopilación de datos.
El velocista y recordista nacional Eloy Benítez, quien este año se convirtió en el primer boricua en romper la barrera de los 10 segundos en los 100 metros, es el segundo mejor clasificado en el ranking de World Athletics. Ocupa el puesto número 27 en la competitiva prueba reina del atletismo, con la marca de 9.95 segundos lograda en mayo.
La vallista Jasmine Camacho-Quinn, quien finalizó su temporada 2025 en marzo, y la saltadora Alysbeth Félix, decimotercera en el Mundial de Tokio 2025, siguen a Owens-Delerme y a Benítez en el ranking, ambas ubicadas en el lugar 27 en sus respectivos eventos.
El también velocista José Figueroa es el quinto mejor boricua en el ranking de mejores marcas para la temporada, con el puesto número 43 en los 200 metros. Figueroa registró un tiempo de 20.16 segundos.
Los otros 15 boricuas, desde el lanzador Jerome Vega —quien ocupa el puesto 50 en martillo— hasta el saltador Luis Joel Castro —puesto 99 en salto de altura— se distribuyen en eventos de pista, tanto en pruebas de velocidad, fondo y obstáculos, como en eventos de campo.
También aparece entre los boricuas el semifondista Ryan Sánchez, quien está suspendido por la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur).
En total, los 20 atletas se dividen en 11 mujeres y nueve hombres.
La Fapur celebró la cifra, considerando que el atletismo es un deporte mundial con una población de cientos de miles de participantes por evento, lo que convierte un ‘Top 100′ en un logro significativo.
“Este dato plantea un nivel de internacionalización del atletismo boricua”, expresó a El Nuevo Día el director técnico de Fapur, Carlos Guzmán.
Según Guzmán, la base de datos de World Athletics tiene registrados aproximadamente 150,000 atletas.Para ilustrarlo, el ranking de los 100 metros masculinos llega hasta el puesto 20,100, ocupado por el australiano Jayden Moss, un corredor de 11.40 segundos. En ese universo, el boricua Benítez figura en el puesto 27.
Un total de 25 atletas en eventos individuales y cuatro equipos de relevos están clasificados al día de hoy por Puerto Rico para las competencias de atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, informó Guzmán.
Esa lista incluye a Camacho-Quinn, cuya participación en 2026 aún no está confirmada. La puertorriqueña fue medallista de oro en San Salvador 2023.
En la edición 2023 de los Juegos, Puerto Rico contó con 24 atletas de pista y campo, según Guzmán.
Los 25 atletas y los relevos están clasificados de acuerdo con las marcas mínimas establecidas por el Comité Olímpico de Puerto Rico para Santo Domingo 2026, detalló el técnico.
El periodo de clasificación cierra el 26 de junio de 2026.
De aquí al cierre del proceso, Guzmán anticipa que el número de atletas clasificados superará los 30.
“Todavía falta gente. Mi proyección es 34 atletas o más. Mínimo 34”, calculó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: