En pleno entrenamiento durante la mañana del viernes, en víspera de su partido amistoso ante la legendaria tenista Venus Williams, la boricua Mónica Puig se tomó una breve pausa para observar el interior del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
Fijó su mirada a un sector de las gradas… Como si estuviese anticipándose a los aplausos y vítores que recibirá cuando encabece esta noche junto a la estadounidense la denominada “Batalla de Leyendas”.
Rápidamente, volvió a su rutina con una cómplice sonrisa.
Solo ella sabe lo que le pasó por la mente en ese preciso instante.
Acto seguido, prosiguió con su última práctica con la ayuda de su esposo, Nathan Rakitt, y otro asistente.
“Me sentí bien”, dijo Puig a El Nuevo Día.
“Tengo un vestido nuevo para esta cancha espectacular en el Choliseo, más estarán mis papás, esposo y todo el mundo. Han sido muchos meses de preparación y por fin llegó el día”, agregó.
La puertorriqueña de 29 años, que se despidió del tenis profesional en 2022, saldrá esta noche del retiro exclusivamente para el duelo de exhibición contra Williams, a quien no se cansa de elogiar, y con quien dio unas clínicas a niños y niñas ayer en el Riviera Tennis Center, de Bayamón.
“Mi experiencia con ella (Venus) ha sido espectacular”, sostuvo.
“Nos conocemos ya desde hace mucho tiempo. Es su primera vez en la isla y ya me dijo que quiere comer de todo e irse de fiesta. Creo que después del partido se va a ir con su familia a disfrutar del área”, añadió.
Puig, que aseguró hará su entrada al “Choliseo” al ritmo de una canción de un intérprete boricua, terminó su carrera profesional con un título en la Asociación de Tenis Femenino. Lo ganó en 2014 en Estrasburgo, Francia.
Aquello sería el preámbulo de su consagración mundial, par de años después, en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Allí derrotó en la final del torneo de sencillos a la alemana Angelique Kerber, para darle a Puerto Rico –en ese momento– su primera medalla de oro en una Olimpiada.
“Les quedan horas para adquirir su boleto. No será un partido más, será una celebración de Venus (Williams), de su carrera, y también de la mía. No se lo pueden perder. Habrá un concierto después y será tremendo ‘show’”, destacó.
Las actividades en los predios del Choliseo comenzarán a partir de las 5:00 p.m.
El partido comienza a las 8:00 p.m. Será transmitido por Telemundo.
Al final, como bien señaló Puig, se realizará un espectáculo artístico liderado por Pedro Capó y Nío García, mientras que la Miss Universo de 1993, Dayanara Torres, será la maestra de ceremonias.
Puig es triple medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Igualmente ganó preseas de plata y bronce en los Panamericanos de 2011 y 2015, respectivamente.
Williams, que no practicó el viernes en la mañana y sí lo haría en la tarde, ha ganado en su carrera siete títulos de Grand Slam, cinco de Wimbledon y otro par del US Open. Además, otros 14 campeonatos de Grand Slam en pareja, todos junto a su hermana Serena Williams. También cuatro medallas de oro olímpicas.
Su mayor fanático en las gradas
Cuando Puig y Williams rompan a jugar durante la noche del viernes, el mayor fanático de la boricua estará en las gradas apoyándola. Se trata del saltador puertorriqueño e íntimo amigo, Luis Joel Castro.
“Llegué a Puerto Rico hace una semana para verla jugar. Ya es tradición. Dios le dé mucha salud. Siempre que tengo el chance, hago todo lo posible por verla. Darle ese apoyo y calentón que nos caracteriza”, dijo Castro.
Castro reveló que estará acompañado del también medallista olímpico, Jaime Espinal.
“Vengo con Jaime. Vamos a darle ese apoyo boricua. Ella (Puig) es como mi hermanita. Tuvimos nuestras primeras Olimpiadas juntos en Río. A partir de ahí, siempre hemos estado en contacto. Hasta que Dios diga, aquí para ella siempre”, sentenció.