

12 de julio de 2025 - 11:10 PM
La artista puertorriqueña Sofía Gallisá Muriente se convirtió en una de 12 artistas que recibieron la Beca Milestone 2025, una subvención sin restricciones de $100,000, pagadaen dos plazosdurante dos años, de parte del Fondo de Arte Trellis. La organización anunció los ganadores en el día de hoy, enfatizando que el premio busca que los artistas enriquezcan sus prácticas creativas con el apoyo de la comunidad.
El Fondo de Arte Trellis, con base en Nueva York, visualiza un mundo donde el trabajo de cada artista sea reconocido por su valor intrínseco, considerando el arte como un medio incomparable para comprendernos a nosotros mismos y conectar con los demás.
“Si bien los beneficiarios de este año varían considerablemente en su etapa profesional, muchos mencionaron la importancia de la beca, no solo como un impulso financiero, sino también como una afirmación y un estímulo durante este difícil momento económico y cultural”, explicó Emily Davidson, directora de programas del Fondo de Arte Trellis. “Nos entusiasma ver cómo estos fondos, y la convivencia, podrían impactar a estos beneficiarios durante los próximos dos años y en adelante”.
Para su segundo ciclo anual de becas Milestone, el Fondo de Arte Trellis invitó a 56 artistas, curadores y profesionales del mundo del arte de todo el país a nominar a artistas residentes o elegibles para trabajar en Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico. Los artistas presentaron sus solicitudes durante la primavera, tras lo cual un jurado anónimo de cinco líderes artísticos revisó las propuestas y seleccionó a doce artistas de un total de 81 solicitantes. El jurado seleccionó a los artistas para la cohorte Milestone basándose en el compromiso que han demostrado con su práctica, sus contribuciones únicas en sus campos y el alto nivel de calidad sostenido en su trabajo.
Nacida y criada en Hato Rey, Sofía Gallisá Muriente estudió cine en la New York University. En sus obras, emplea texto, imagen y archivo como medio y tema, explorando sus implicaciones poéticas y políticas. Ha sido becaria del Instituto Cisneros del MoMA, el Instituto Smithsonian, la Iniciativa de las Artes Puertorriqueñas, el Seminario Flaherty y el Annenberg Media Lab de la USC. Ha participado en residencias artísticas con el Archivo Histórico de Vieques (Puerto Rico), Alice Yard (Trinidad & Tobago), FAARA (Uruguay), Fonderie Darling (Montreal) y Amant (Italia), entre otros. Su trabajo ha sido expuesto en Documenta Fifteen, el MoMA, el Whitney Museum, Savvy Contemporary, el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, el MoCA Taipei y las galerías El Kilómetro y Embajada, entre otras.
De la misma forma, el Fondo de Arte Trellis reserva varias becas para artistas que también cuidan de niños, personas mayores (como sus padres) y otros familiares necesitados. En esta ronda, cuatro artistas cumplieron con esta designación: Julie Buffalohead, William Cordova, Tuan Andrew Nguyen y Amanda Ross-Ho.
El grupo diverso e interdisciplinario de solicitantes tenía entre 29 y 83 años y provenía de 19 de los 50 estados, además de Puerto Rico. El 71.6% se autoidentificó como artistas negros y el 37% se identificó como LGBTQIA+.
Al otorgar becas sin restricciones, Trellis anima a los artistas a aplicar los fondos a cualquier área de su práctica, según sus necesidades. Durante los dos años que dura la beca, Trellis también proporciona a los beneficiarios recursos para su desarrollo profesional, incluyendo talleres para impulsar diversos aspectos de sus carreras. En noviembre de 2025, Trellis organizará un retiro en el norte del estado de Nueva York para los beneficiarios de Milestone de este año y del año pasado, brindándoles la oportunidad de conocerse y construir una comunidad.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: