

18 de noviembre de 2025 - 5:30 PM


La Fundación Mellon y el Fondo Flamboyán para las Artes anunciaron hoy la cuarta cohorte de recipientes de la beca Letras Boricuas, compuesta por veinticuatro escritores puertorriqueños del archipiélago y la diáspora en Estado Unidos cuyas obras abarcan una gran variedad de géneros y estilos literarios. Cada becado recibirá una subvención sin restricciones de $25,000, para apoyar su práctica literaria y proveerles la oportunidad de conectar y aprender de participantes de cohortes anteriores.
La beca, establecida en 2021 como un esfuerzo conjunto entre ambas fundaciones, tiene como propósito, elevar y amplificar las voces de escritores puertorriqueños, además de fortalecer una tradición literaria y un ecosistema cultural rico, aunque históricamente subfinanciado. Desde su creación, Letras Boricuas ha otorgado un total de más de $2 millones en fondos a 84 escritores, que abarcan géneros literarios y geografías, distintas etapas de su carrera, con la intención de fomentar la creatividad, abrir oportunidades profesionales y reunir a una comunidad intergeneracional de escritores boricuas.
“Ser becaria de Letras Boricuas ha tenido un efecto inmenso en mi trabajo durante este año. En primer lugar, he podido dedicar más tiempo a la escritura (casi termino un nuevo proyecto de ficción), gracias a que he recibido un respiro en términos económicos. Igualmente, la posibilidad de ahorrar para cumplir una meta personal en beneficio de mi hijo ha sido un alivio emocional que permite calibrar la concentración hacia la escritura. Por otro lado, el entrar en contacto con otras voces que no conocía me ha nutrido como lectora y como puertorriqueña. Es un honor que realmente agradezco”, expresó Ana Teresa Toro, becada de Letras Boricuas 2024.
Tras recibir la beca, escritores de cohortes anteriores han publicado y traducido nuevas obras, obtenido puestos permanentes en universidades, desarrollado emprendimientos literarios y diversos proyectos creativos.
“En Flamboyan escuchamos y aprendemos de nuestra comunidad creativa. Ampliar Letras Boricuas nos permite apoyar a más escritores con la libertad de crear. Junto a Mellon, estamos demostrando que cuando invertimos en los artistas, la creatividad puertorriqueña —y la identidad que nos une— florecen”, expresó Carlos Rodríguez, director ejecutivo de la Fundación Flamboyan.
“Mellon se honra en ampliar su apoyo a estas voces innovadoras que enriquecen la literatura puertorriqueña”, dijo Elizabeth Alexander, presidenta de la Fundación Mellon. “Esta cuarta cohorte de becarios de Letras Boricuas da la bienvenida a escritores, traductores, antólogos e intérpretes de toda la diáspora y celebra su creatividad multidisciplinaria. Nos complace contribuir al crecimiento de esta excepcional comunidad de artistas literarios como parte de nuestro compromiso continuo con la cultura puertorriqueña”.
La cohorte 2025 de la Beca Letras Boricuas encarna el pulso creativo de la literatura puertorriqueña. Esta nueva cohorte refleja la amplitud y el brillo de las voces boricuas —que abarcan la narrativa, la poesía, la no ficción creativa, el spoken word y la dramaturgia— y representa trece ciudades a través de Puerto Rico y la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos. En conjunto, estos escritores honran y expanden el legado literario de Puerto Rico, demostrando la resiliencia, la imaginación y el orgullo cultural que continúan definiendo el espíritu artístico puertorriqueño.
Las becas fueron seleccionadas mediante un proceso de nominación y evaluación en dos etapas, a cargo de un comité compuesto por escritores y expertos literarios con amplia experiencia: Sofía Irene Cardona, Vanessa Droz, Sergio Gutiérrez Negrón, Jorge Merced y Urayoán Noel. Dado al alto nivel de interés, la beca se amplió de veinte a veinticuatro escritores este año.
La Beca Letras Boricuas forma parte del compromiso continuo de la Fundación Mellon con el fortalecimiento y enriquecimiento de los ecosistemas culturales, de conocimiento y de memoria de Puerto Rico. Hasta la fecha, el compromiso de Mellon con esta iniciativa asciende a más de $120 millones.
Becas Letras Boricuas 2025:
NO-FICCIÓN CREATIVA
Lucas Rivera
Luis Trelles
FICCIÓN
Gabriel Carle
Juan Carlos Quiñones
Ernesto Quiñonez
Lilliam Rivera
DRAMATURGIA
Karina Curet
Teresa Hernández
Tere Martínez
Joel Pérez
POESÍA
Ivelisse Álvarez
Alejandro Álvarez Nieves
Nicole Cecilia Delgado
Gegman Lee
Raina J. León
Tony Medina
Ana Portnoy Brimmer
Katerina I. Ramos-Jordán
Juanmanuel González-Ríos
Ángel Antonio Ruiz Laboy
SPOKEN WORD
Hermes Ayala
Mobéy Lola Irizarry
melissa orsini
Jesús-Papoleto Meléndez
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: