Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Yolandita Monge cumplirá su sueño de niña con la Orquesta Filarmónica

La intérprete protagonizará dos funciones especiales en el primer Festival Somohano

30 de septiembre de 2025 - 4:07 PM

Ángel "Cucco" Peña, Yolandita Monge, Luis Fernando Toledo y Rafo Muñiz. (Suministrada)

“Se me cumple un sueño que tenía desde niña de cantar con la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, Arturo Somohano. Dios me ha dado la bendición de cumplir sueños y sigo conservando a esa niña en mi corazón siempre. Nadie debe dejar que su niño o niña se le vaya de su vida". Con estas palabras, la cantante Yolandita Monge describe lo que acontecerá en la primera edición del Festival Somohano.

La intérprete será la primera artista que acompañará a los músicos de la Orquesta Filarmónica en la edición inaugural del evento que honra el legado del maestro Arturo Somohano. El festival se llevará a cabo del 16 al 23 de noviembre con un ciclo de conciertos variados en la ciudad capital, que conmemora el 75 aniversario de la primera presentación de la Orquesta Filarmónica en la isla.

Yolandita estará a cargo de presentar dos conciertos junto a la Orquesta Filarmónica, los días sábado, 22 y domingo, 23 de noviembre, en el Centro de Bellas Artes (CBA) Luis A. Ferré en Santurce. El entusiasmo invade a la intérprete a la hora de pensar que tendrá que enfocarse en su repertorio para no perderse en la majestuosidad orquestal de los músicos, según reveló hoy, martes, en un encuentro con los medios locales.

El festival organizado por la Fundación Arturo Somohano en colaboración con Prolat Entertainment, contará con una programación musical que se presentará en el Centro de Bellas Artes y en otros espacios de San Juan.

“El maestro Ángel Cucco Peña tenemos varias cosas en común y es que tuvimos la oportunidad de trabajar con el maestro Arturo Somohano. En el programa ‘Esto no tiene nombre’, don Arturo participaba y yo tendría ocho o nueve años y desde esa época soñé con en algún momento honrar su figura, ya que en mi casa siempre se hablaba mucho de Pablo Casals y se hablaba más de Arturo Somohano. Con este festival estamos honrando su legado para que las próximas generaciones sigan conociendo su obra y a la vez inspirar a jóvenes músicos a alcanzar la excelencia en su desempeño artístico”, explicó el productor Rafo Muñiz, responsable de la producción del evento que cuenta con una cartelera de cinco días.

“Nosotros los que queremos es que este festival siga creciendo porque se trata de un festival abarcador. Queremos que siga siendo una plataforma para grandes artistas como Yolandita Monge, que nos honra con su participación”, añadió Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Fundación Arturo Somohano durante la conferencia de prensa celebrada en la cooperativa TUCOOP, empresa que respalda el evento.

El maestro Cucco Peña, por su parte, destacó lo importante que fue la figura de Somohano en la formación de los músicos puertorriqueños.

“Arturo Somohano es una inspiración para todos los músicos porque nos abrió una senda maravillosa. Se atrevió a soñar y perseguir sus sueños de llevar la cultura puertorriqueña a todos lados. Siempre digo que gracias al licenciado Maldonado la Orquesta Filarmónica pasa por su mejor momento”, puntualizó Peña.

La apertura del Festival será el domingo, 16 de noviembre, cuando la Orquesta Filarmónica rendirá tributo a su fundador con un concierto especial en la Sala Sinfónica del CBA.

El jueves, 20 de noviembre, y el domingo, 23 de noviembre, en la tarde, el público podrá disfrutar del concierto Dancing Queen: Tributo Filarmónico a ABBA, bajo la dirección del maestro “Cucco” Peña. El viernes, 21 de noviembre, se presentará Me Enamoro de Ella: Tributo Filarmónico a 440, para quienes no pudieron ver la puesta de la producción.

Mientras que el sábado, 22, y domingo, 23 de noviembre Yolandita subirá al escenario de las Sala de Festivales del CBA para su gran concierto acompañada de 60 músicos de la orquesta.

“Este festival honra el importante legado del maestro Arturo Somohano y, a su vez, le hace justicia a su liderazgo visionario al abrirle las puertas a la virtuosa Johanny Navarro en la dirección de la Orquesta. Seremos dos mujeres poderosas dejando el corazón en esta presentación. Por otro lado, siento una gran emoción y me hace mucha ilusión poder presentar mis canciones como nunca antes se han escuchado. Serán arreglos especiales con la majestuosidad de una orquesta como la Filarmónica”, expresó la cantante.

Entretanto, el municipio de San Juan anunció que en octubre se llevará a cabo la restauración de la estatua de Somohano en el Viejo San Juan.

La primera edición del festival es presentada por la cooperativa TUCOOP. Luis Fernando Toledo Bayouth, presidente de la Junta de directores, destacó que en el marco del décimo aniversario de la institución se reafirma no solo su compromiso con el mercado de servicios cooperativos en Puerto Rico, sino también con el fomento de las artes, en este caso la música, como una de las expresiones más significativas de nuestra cultura.

Durante la conferencia de prensa también estuvieron presentes los artistas Camelia Muñiz, Jonathan Dwayne y Luis Obed Velázquez de las producciones “Dancing Queen” y “Me Enamoro de Ella”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: