Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Día por día: así será la segunda ruta de Raymond Arrieta en “La Ñapa” de Da Vida

El presentador comienza hoy la segunda parte de este esfuerzo en el pueblo de Añasco

24 de septiembre de 2025 - 8:22 AM

Raymond Arrieta culminó el primer tramo en Aguadilla. (Jorge A Ramirez Portela)

Raymond Arrieta emprende este miércoles, la segunda parte de su ruta de “Da Vida: La Ñapa” con la que busca recorrer 45 millas aproximadamente entre los pueblos de Añasco y Guayama.

Entre las fechas del 24 al 28 de septiembre, recorrerá los pueblos de Añasco, Mayagüez, Cabo Rojo, Guánica, Guayanilla, Ponce, Juana Diaz, Salinas y Guayama.

Este año aseguró que recorrerá por última vez las carreteras del país con la Caminata Da Vida, la iniciativa solidaria que desde 2009 apoya a los pacientes del Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez.

En esta edición final, bautizada como “Da Vida: La Ñapa”, el comediante y presentador busca conseguir los $2.5 millones que faltan para alcanzar los $20 millones de recaudación total, meta que se propuso al inicio del proyecto y que hoy está a su alcance tras 15 años de compromiso con la causa.

La caminata se dividirá en tres recorridos de cinco días cada uno, sumando más de 140 millas a través de distintos pueblos. El primer tramo transcurrió con éxito, dando paso a esta segunda parte.

El emocionante inicio de la caminata de “Da Vida” de Raymond Arrieta: mira lo que pasó

El emocionante inicio de la caminata de “Da Vida” de Raymond Arrieta: mira lo que pasó

Así el comediante comenzó su misión por los pacientes de cáncer.

A continuación, te compartimos día por día de la segunda parte de la ruta de “Da Vida: La Ñapa”, con los pueblos y tramos que marcarán este recorrido histórico.

Día 1

Miércoles, 24 de septiembre

Añasco a Mayagüez (8.10 millas)

La salida será desde el negocio Don Maceta en dirección a Mayagüez hasta la intersección con la PR-64 Desvío Oeste de Mayagüez donde se deoblará a la derecha. Se continuará por la PR-64 hasta llegar a la Panadería Ricomini donde la PR-64 se convierte en la PR-102. Continuarán por la PR-102 hasta llegar al Estadio Isidoro “Cholo” Garcia donde culminará el día.

Día 2

Jueves, 25 de septiembre

Mayagüez a Cabo Rojo (8.6 millas)

La salida será de la Cancha MBA Oficial Calle Ramón Emeterio Betances (R-2) Sector Sábalos hasta la intersección con la calle Carilina que se dobla a la derecha y al llegar a la PR 2 se doblará a la izquierda en dirección hacia Hormigueros. Al llegar a la intersección con la PR-100 se doblará a la derecha donde se continuará hasta llegar a la intersección con la PR-102. Ahí, se doblará a la izquierda en dirección hacia el casco urbano. Una vez en la PR-102 se continuará hasta llegar a la Calle Barbosa y doblar a la derecha hasta llegar a la plaza de recreo donde culmina el día.

Día-3

Viernes, 26 de septiembre

Guánica a Guayanilla (10.4 millas)

La salida será en la casa alcaldía provisional de Guánica hacia la PR-333 hacia la PR-116 donde se doblará a la derecha. Continuarán hasta llegar a la intersección con la PR-326 donde se doblará a la derecha en dirección hacia Yauco. Una vez en la PR-326, se continúa hasta llegar a la PR-121 donde se continúa directo hasta llegar a la intersección con la PR-128 que, al cruzarla, se convierte en la PR-127. Ya en la PR-127, cruzar el casco urbano de Yauco y continuar hasta llegar a la Plaza Pública de Guayanilla donde culmina el día.

Día-4

Sábado, 27 de septiembre

Ponce a Juana Díaz (8.2 millas)

La salida será de Plaza del Caribe hacia la PR-2 en dirección al este hasta llegar a la intersección con la PR-1 donde se doblará a la derecha hacia la comandancia de la policía. Se continuará por la PR-1 hasta llegar al Bo. Pastillo de Juana Díaz donde culmina en la Cancha Orlando Cintrón.

Día 5

Domingo, 28 de septiembre

Salinas a Guayama (10.9 millas)

La salida será de Salinas Speedway (Pista de Salinas) por la PR-3 en dirección a Guayama continuando hasta llegar a la Ave. Principal Oeste donde se doblará a la derecha hasta llegar a la calle Arnaldo Bristol. Ahí, doblaremos a la izquierda y rápido a la derecha hasta llegar al estadio Marcelino Blondet en Guayama.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: