

8 de julio de 2025 - 5:39 PM
Una ruta cultural, gastronómica, musical y turística es la nueva propuesta de los Pleneros de la Cresta para que el mundo conozca lo que tiene que ofrecer el municipio de Ciales, el pueblo de los integrantes de la agrupación.
A partir del 12 de julio, paralelo al segundo día de la residencia musical de Bad Bunny en la isla, Ciales será sede de la "Ruta Café con Ron” de Los Pleneros de la Cresta y la organización sin fines de lucro, Acción Valerosa. El grupo compuesto por los hermanos Joseph, Joshuan y Jeyluix Ocasio Rivera y Josué Román Figueroa, junto a la organización sin fines de lucro ofrecerá una serie de experiencias que incluyen una oferta culinaria, talleres de música, lugares turísticos y presentaciones en vivo, cuyo objetivo principal será recaudar fondos para comenzar con los trabajos de restauración del Antiguo Casino de Ciales, el cual será transformado en el Centro Cultural Yerba Bruja.
La “Ruta Café con Ron” es una iniciativa de impacto directo al centro que busca ser un espacio de arte, cultura y educación al servicio de la comunidad de residentes y visitantes, sostuvo Joshuan en conferencia de prensa celebrada en Café Studio en Bayamón.
Los Pleneros de la Cresta presentaron hoy, martes, el proyecto de La Ruta Café con Ron desde Bayamón, ya que será desde ese municipio donde partirán las experiencias VIP que incluye el proyecto que se extenderá los meses de julio, agosto y septiembre de 2025.
“El desarrollo de la Ruta Café con Ron nace como una extensión del compromiso comunitario que tenemos para desarrollar el Centro Cultural Yerba Bruja en nuestro pueblito de Ciales. Tenemos un acuerdo con el municipio para desarrollar el centro cultural y esta iniciativa va a impulsar este espacio. Nosotros con esta ruta vamos a celebrar nuestras tradiciones puertorriqueñas, nuestra creatividad y fortalecer nuestros sistema local y turístico, sumado a la gastronomía y el arte del municipio”, indicó el músico Joshuan.
La agrupación dio a conocer que la “Ruta Café con Ron” contará con dos modalidades: la primera será el recorrido autoguiado, en la que cualquier persona podrá recorrer libremente comercios, cafés y puntos culturales mediante la plataforma digital rutacafeconron.com , ya que una vez se accede se puede navegar gracias al mapa digital existente.
De igual forma, el municipio y los establecimientos tendrán rotulaciones de la ruta para que los visitantes puedan reconocer los establecimientos que se unieron a la iniciativa.
La segunda modalidad es la ruta VIP, que ofrecerá una experiencia más estructurada, con talleres, presentaciones musicales y actividades especiales. La “Ruta Café con Ron” saldrá sábados y domingos desde Bayamón, con el punto de encuentro en el estacionamiento de la antigua Guardia Nacional, cercano a la estación del Tren Urbano. Desde allí, partirán cuatro guaguas por día que lo llevarán por la ruta, cuya capacidad total será de 160 personas. La reservación de la ruta se hace a través del portal rutacafeconron.com
El costo para las experiencias VIP es de $135 por persona, que incluye transportación ida y vuelta hacia el pueblo, visita guiada, degustación de café puertorriqueño, almuerzo en un establecimiento local, talleres de música que pueden ser de plena o salsa y presentaciones en vivo con alguna agrupación o artista. Durante el trayecto hacia Ciales, los participantes disfrutarán de un guía que narrará parte de la historia del municipio, entrelazada con la gesta de Los Pleneros de la Cresta y la labor de Acción Valerosa.
Al llegar a Ciales, una de las primeras paradas será en uno de nuestros cafés anfitriones. Las experiencias serán rutas culturales diseñadas con la plena puertorriqueña, la salsa, la bomba puertorriqueña y la trova.
El cierre será en Finca Culturas con una presentación musical en vivo.
El proyecto cuenta con el endoso del municipio y su alcalde, Jesús Resto, quien aseguró que su administración está preparada para recibir los visitantes con un plan de seguridad y logística.
Cabe destacar que la agrupación grabó el tema “Café con ron” del nuevo disco de Bad Bunny, “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” y además acompañarán a la estrella internacional en el escenario del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, por lo que dejaron entrever que “podríamos participar en algunas de las experiencias”.
Acción Valerosa es una organización sin fines de lucro que nació tras el paso del Huracán María por la isla. La labor de Acción Valerosa ha sido vital para fortalecer el empoderamiento comunitario en Ciales, al impulsar modelos de autogestión replicables para otros municipios.
El 49% de las ventas de la ruta apoyarán directamente a la organización Acción Valerosa para la restauración del centro cultural.
“Se proyecta la llegada de turistas locales e internacionales, quienes podrán disfrutar de la oferta cultural y gastronómica del pueblo al tiempo que su participación fortalece directamente el ecosistema económico local y la sostenibilidad de lo que será el Centro Cultural Yerba Bruja”, expresó Jenith Rivera Rivera, directora ejecutiva de Acción Valerosa.
Los Pleneros de la Cresta venderán mercancía como café, gorras, set de panderos, entre otros, para beneficio del centro cultural.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: