

30 de octubre de 2025 - 11:10 PM


Los amantes de la música de la década del 70, 80 y 90 tendrán un viaje en el tiempo gracias a la presentación del legendario cantante Jason Scheff, quien fue la voz principal del icónico grupo Chicago por más de tres décadas, el próximo sábado, 1 de noviembre de 2025, en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Esta será la primera vez que Scheff se presenta como solista en Puerto Rico, aunque no es un territorio ajeno para él, ya que acompañó a Chicago en varias ocasiones. “He estado en Puerto Rico con Chicago al menos dos o tres veces, y siempre lo he amado allí. Siempre me he sentido muy cómodo visitando la isla”, explicó Scheff a través de una llamada telefónica desde su casa en Los Ángeles, California. “Hay una conexión especial con la calidez de la gente y con la influencia hispana que se siente en cada rincón de la isla”.
En esta ocasión, este cantante y bajista tendrá preparada una velada llena de emoción, recuerdos y grandes melodías. “El público que nos acompañe esa noche va a escuchar las canciones con las que crecieron. Básicamente, es el ‘soundtrack’ de sus vidas. Tocaré clásicos de los 70 y también los éxitos que hice con Chicago”, destacó el músico nacido en San Diego, California. “La música tiene ese poder de transportarte: a tu primer beso, a tu boda o al nacimiento de un hijo. Eso es lo más hermoso de lo que hago y algo que disfruto mucho”.
El repertorio incluirá temas emblemáticos de todas las etapas de Chicago, desde los inicios de la banda hasta los grandes hits de la década de 1980 y 1990. “Voy a cantar ‘Will You Still Love Me’, ‘Look Away’ y ‘I Don’t Want to Live Without Your Love’, entre muchas más”, añadió Scheff, quien estará acompañado por el veterano guitarrista Chris Rodríguez, nacido en Nueva York de padres puertorriqueños, así como de otros seis músicos en tarima. “También repasaremos canciones anteriores a mi llegada a Chicago, porque esa música es parte de la historia que mantuve viva durante más de 30 años”.
Scheff comenzó su carrera musical en Los Ángeles a principios de la década de 1980, tocando en bandas de “covers” y escribiendo canciones como parte del ambiente creativo de la época. Su talento como compositor lo llevó a colaborar con artistas reconocidos como Bobby Caldwell. Cuando Peter Cetera dejó la banda Chicago, Scheff escribió una canción que originalmente iba dirigida al proyecto solista de Cetera, pero que terminó captando la atención de Warner Bros. como una propuesta ideal para el nuevo álbum de Chicago. El demo con su voz circuló rápidamente, y en cuestión de días recibió una llamada indicándole que lo querían como el nuevo cantante principal y bajista de la banda.
A los 23 años, Scheff se unió a Chicago justo cuando la banda celebraba su vigésimo aniversario. Aunque al principio dudaba de su capacidad para llenar los zapatos de Cetera, algo especial ocurrió durante la grabación del álbum “Chicago 18”. Bajo la dirección de David Foster y Humberto Gatica, Scheff se sintió sorprendentemente cómodo y logró una interpretación destacada en la primera canción grabada con la banda, “Nothing’s Gonna Stop Us Now”, que también era de su autoría. En ese momento, pasó de ser un músico de estudio a convertirse en un cantante de clase mundial, según comentó.
Entre sus recuerdos más preciados se encuentra la inducción de Chicago al Rock and Roll Hall of Fame, algo que ocurrió en una ceremonia llevada a cabo el 8 de abril de 2016. “Fue algo increíble. Cuando estaba en el escenario podía ver a los integrantes Cheap Trick saludándome, además de ver a mis amigos Glenn Hughes y David Coverdale, de Deep Purple, brincando en sus asientos”, mencionó Scheff, quien dejó la agrupación unos meses después de la ceremonia. “Fue algo surreal. Pensé en ese joven que creía que su carrera nunca despegaría, y ahí estaba, en medio de una ceremonia histórica”.
Actualmente, Scheff vive una nueva etapa creativa, enfocada en su carrera como solista y en componer con una mirada más introspectiva. “Lo más loco de todo el periodo en el que estuve en Chicago, fue que nunca me sentí como un artista que se sentaba a escribir para dejar un mensaje. Nunca pensé ‘soy un artista’, a pesar de que creamos grandes éxitos para Chicago”, indicó el músico de 63 años. “Sin embargo, lo interesante del caso es que ahora, en esta etapa de mi vida profesional, he descubierto que sí soy un artista”.
Los boletos para este concierto, producido por Single Star Productions Corporation, están disponibles en www.tcpr.com, www.ticketera.com y la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: