Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico da las gracias con un concierto gratis

La entrada será por orden de llegada hasta llenar la capacidad disponible

27 de noviembre de 2025 - 5:13 PM

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. (Suministrada)

En el marco del fin de semana de Acción de Gracias, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) anunció que este sábado, 29 de noviembre, celebrará el concierto Vitrina Sinfónica a las 7:00 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce para dar inicio a la época festiva navideña.

“El título de este concierto alude tanto a los logros recientes de nuestra orquesta en Boston Symphony Hall como al impulso de exaltar la musicalidad propia de la Navidad puertorriqueña, con su mezcla de tradición, espiritualidad y afectos familiares. Ese espíritu también se refleja en el repertorio escogido para la ocasión”, explicó el maestro Rafael Irizarry, sobre el programa que reunirá un repertorio clásico, puertorriqueño y tradicional de la Navidad.

El concierto abrirá con "A Trumpeter’s Lullaby" de Leroy Anderson, con la participación del trompetista Felipe Rodríguez Guzmán como solista. El programa también incluirá los favoritos del público "White Christmas" de Irving Berlin, en arreglo orquestal de Robert Russell Bennett, y Sleigh Ride, también de Anderson.

El componente puertorriqueño estará representado con la danza Felices Días de Juan Morel-Campos, en un arreglo del maestro Ángel “Lito” Peña.

Como parte del repertorio inspirado en el cine y el ballet, la OSPR interpretará "Somewhere in My Memory" de John Williams, tema icónico de la película Home Alone; así como las danzas Danse arabe y Danse russe (Trépak) del ballet "El Cascanueces" de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

La primera parte culminará con el compendio navideño internacional y puertorriqueño ¡Esto es la Navidad! en arreglo sinfónico de José “Joe” Pujals Bayadares.

Tras el intermedio, el público podrá disfrutar de una selección del "II. Andante de la Sinfonía No. 3″ en Fa mayor, Op. 90 de Johannes Brahms, seguida del tradicional Aguinaldo de Coamo de José Ignacio Quintón, nuevamente en arreglo del maestro Ángel “Lito” Peña.

El concierto continuará con II. Chorale del compositor puertorriqueño Raymond Torres-Santos, obra inspirada en el poema “La Canción de las Antillas” de Luis Lloréns Torres. El programa navideño puertorriqueño seguirá con Seis de Andino de Julián Andino, en arreglo del maestro Enriquillo Cerón Mueces, y el tradicional Villancico Yaucano de Amaury Veray Torregrosa, en arreglo del maestro Mandy Vizoso.

La velada concluirá con el "Medley Típico Navideño", un popurrí “a coro” del cancionero puertorriqueño compilado y arreglado por Amado Manuel “Mandy” Vizoso Ruíz, ideal para encender el espíritu festivo entre los asistentes.

“Este concierto es un regalo de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico al pueblo puertorriqueño y una oportunidad para compartir la excelencia artística de nuestra orquesta en una época que nos invita a unirnos y celebrar”, finalizó la directora ejecutiva de la Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Melissa Santana.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: