

8 de agosto de 2025 - 7:17 PM
Un grupo de huéspedes y visitantes del Fairmont El San Juan Hotel ya disfrutaron la residencia de Michael Stuart. El espectáculo, que se extenderá hasta el viernes, 12 de septiembre, cuenta con imitaciones y un repertorio con los mayores éxitos del intérprete de salsa.
“Desde que empecé mi carrera y ya se sabía quién era Michael Stuart me fui dando cuenta de lo que realmente me gustaba como intérprete, como salsero. Yo comencé mi carrera en Nueva York, o sea, donde yo estaba bien pegado era en Nueva York, después es que vengo a Puerto Rico, todo lo que yo cantaba en Nueva York era en clubes, eran sitios de salsa ‘full’”, recordó el también actor de 50 años en entrevista con El Nuevo Día.
El contacto directo con la audiencia, los “personajes” que se encontraba en el camino y los músicos que se atrevían a sonear con él provocaron que Stuart se enamorara del género. Desde entonces, indicó, le dio su propio significado a la salsa.
“Para mí, la salsa es un ritmo para bailar, un ritmo social, era el baile social número uno en todas partes. Lo bailaban los judíos, eran los más duros en bailar la salsa en Nueva York. Los morenos se mezclaban con los judíos, con los blancos, era una cosa brutal. Ya en la calle, pues no se podían ni mirar, pero la salsa los unía en los clubes”, continuó con entusiasmo.
La construcción de coliseos y venues grandes, sin embargo, le dio paso a una nueva era. Aunque le parece maravillosa, “no es lo mismo”.
“La gente te está mirando, está parada, no está todo el mundo bailando. Entonces, esta residencia, cuando se da la oportunidad de hacerla, lo primero que me viene a la cabeza son los tiempos míos de Copacabana, la gente que viene a verte, se sientan a disfrutar de la música, bailan, te piden canciones, es algo más íntimo”, describió sobre el “show” que inicia a las 10:30 p.m.
Quienes se den cita a la velada podrán disfrutar de una faceta que ha distinguido a Stuart desde sus inicios. Se trata de sus características imitaciones.
“Desde que comencé mi carrera, yo imitaba a otros artistas. En los ‘shows’, yo cantaba las canciones de todo el mundo. Como yo no era cantante, pues no sabía si tenía una voz propia, me pasaba imitando a Domingo Quiñones, a Manny Manuel, a todos los artistas que yo escuchaba, los cantaba con sus voces”, mencionó.
Este talento, según el multifacético, recibió su sello de aprobación en el 2022 cuando ganó el “reality show” de Univision “Tu cara me suena”. Allí imitó a figuras importantes de la música latina como Juan Gabriel, Daddy Yankee y Celia Cruz.
“Y eso me marcó, porque era lo que yo siempre hacía, más que cantar, imitar, todo en un solo paquete”, puntualizó.
Esta residencia, explicó “El Mulato Rumbero”, representó la oportunidad ideal de ofrecer al público un poco más de lo que sus colegas pudieran. De igual forma, los turistas que no conozcan su música, se llevarán un recuerdo dinámico y divertido en sus memorias.
“Vamos a regalarles un poco de sus artistas favoritos. La semana pasada canté varios de mis éxitos corridos y, entonces, hice a Oscar D’León, a Bobby Cruz, a Luisito Carrión que lo había invitado esa noche”, dijo.
Las imitaciones de Stuart, mencionó, van más allá de la voz. También incluyen cambios de vestuario en vivo. Las personalidades que caracterice, asimismo, variarán por noche.
El espectáculo de una hora incluirá algunos de los temas que han destacado su carrera. Entre ellas, “Amor a primera vista”, “No culpes a la noche”, “Niña bella” y “Sueño imaginando tu amor”. También sonarán éxitos de otros colegas como “Te amo” de Franco De Vita.
Quienes deseen reservar una mesa, podrán hacerlo a través de OpenTable.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: