

5 de julio de 2025 - 11:10 PM
Con una fresca propuesta que rinde homenaje a la salsa tradicional mientras explora nuevos sonidos, el joven salsero Ricky Royal continúa dejando su huella en la escena musical, en un género que resurge y llama cada vez más la atención de nuevos y jóvenes oyentes.
El Nuevo Día conversó con el ponceño sobre cómo nació su amor por la música, su nueva apuesta musical, los retos de abrirse paso como artista emergente, y cómo vislumbra el futuro de la salsa.
¿Cómo comenzó tu pasión por la música?, preguntó este rotativo.
“Fue desde muy temprana edad. Siempre me llamaba mucho la atención las actividades en los pueblos donde había música en vivo. La mayoría de los niños no les prestaban mucha atención, pero yo era ese niño que siempre estaba pendiente de lo que hacían los músicos: qué tocaban, cómo lo tocaban. Tenía interés en cómo un músico podía sacar sonido a los instrumentos. Igualmente, los cantantes, cómo podían transmitir emociones con su voz”, recordó.
“Cuando tuve mi primer trabajito, reuní un dinero para crear mi primer proyectito independiente. Desde ahí, llevo alrededor de diez años, pero hace unos tres o cuatro años lo llevamos a un nivel más profesional, dando pasos firmes y poquito a poco, dándonos a conocer”.
Con temas como “Solo amigos”, “Cómo te explico”, “La rumba” y “Muévete bien”, apostó por la salsa, y ahora presenta su más reciente tema: “Ella”.
El tema, de la autoría de Gerson Zayas y producido por Javier “Tito Furia” Álvarez, cuenta con la participación de músicos puertorriqueños e instrumentación en vivo.
“Cuando escuché el resultado final fue algo emocionante”, expresó sobre la canción, que incluyó instrumentos como piano, bajo, teclado, percusión, trompetas y trombones, fusionando la salsa tradicional con elementos modernos.
Esta canción, cargada de sentimiento y autenticidad, no solo marca un hito en su carrera, sino que también conecta profundamente con quienes han vivido el amor verdadero después de una decepción.
“El proceso de grabación fue muy especial y lo disfruté de principio a fin. Cada nota transmitía la esencia del amor verdadero, y eso se refleja en el tema. Siento que di un paso más hacia un sonido de mayor calidad y de calibre para competir con los grandes de la industria”, aseguró sobre la canción, que ya cuenta con video musical.
Con esta mezcla de sonidos, ¿cómo defines ese estilo dentro del género?
“Me gusta decir que es ese sabor romántico y elegante”, definió.
En los últimos años, el género tropical —especialmente la salsa— ha experimentado un notable resurgir, particularmente entre el público joven. Este renovado interés se debe, en gran parte, a que artistas de fama mundial como los reguetoneros puertorriqueños Rauw Alejandro y Bad Bunny han incorporado estos ritmos en sus más recientes producciones musicales. Sin duda, este momento representa una oportunidad que los salseros buscan aprovechar al máximo, para que “la salsa nunca muera”.
¿Qué ha sido lo más desafiante de abrirte paso como artista emergente en la salsa?
“Además de hacer música de manera independiente, es un género que, para que los jóvenes lo escuchen, tiene que ser un tema que atrape y que atraiga”, reconoció sobre la importancia de crear temas con letras que conecten y enamoren.
“Hemos visto cómo artistas grandes como Rauw Alejandro y Bad Bunny han ayudado a resurgir la salsa entre la juventud. Ahora ellos la escuchan, y hasta la bailan. Y eso también es un reto: conseguir esa composición que logre atrapar a la juventud. Y eso es lo que yo busco. Vamos por buen camino”, reflexionó. “Siento que hubo una gran inyección al género”.
Finalizando, y a seis meses de acabar el 2025, Ricky Royal asegura que en los meses que restan del año se mantendrá lanzando temas para mantener la llama de la salsa siempre viva.
“Ella” ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: