Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Sharon Riley dijo que el asunto de los contratos que firmó en 2018 estuvo en manos de su abogada, quien envió la comunicación correspondiente de terminación a ACEMLA/LAMCO, así como cartas de cese y desista.
Sharon Riley dijo que el asunto de los contratos que firmó en 2018 estuvo en manos de su abogada, quien envió la comunicación correspondiente de terminación a ACEMLA/LAMCO, así como cartas de cese y desista. (Suministrada)

La actriz puertorriqueña Sharon Riley Rexach se unió a las expresiones de su sobrino, Jaime Lamboy Riley, de que la música de su fenecida madre, la cantautora Sylvia Rexach, no es controlada por ACEMLA ni LAMCO, según indicó en declaraciones escritas.

“Es importante que esto se explique para que la música de mi madre sea difundida, el pueblo de Puerto Rico pueda disfrutarla y sea conocida por las generaciones futuras”, señaló Riley Rexach en un comunicado de prensa.

La actriz explicó que “el asunto de los contratos que firmé en el año 2018 estuvo en manos de nuestra abogada, quien envió la comunicación correspondiente de terminación a ACEMLA/LAMCO, así como cartas de cese y desista”.

Riley Rexach, de este modo, aclaró que las composiciones de Sylvia Rexach pueden ser ejecutadas públicamente por toda persona que reciba la autorización escrita de ella o su sobrino, quienes son los únicos herederos de la cantautora. “Espero que con esta información quede todo aclarado, de manera que podamos disfrutar del legado de Sylvia Rexach”, subrayó.

La semana pasada, Lamboy Riley denunció que la obra de su famosa abuela no se escucha en la radio ni se promueve debido a que hay una percepción errónea de que la Asociación de Compositores y Escritores de la Música Latinoamericana (ACEMLA) tiene los derechos de difusión y ejecución pública de su música. Se trata de una organización que otorga “licencia, cobra y administra todo lo relacionado con derechos autorales en el área de ejecución dentro del mercado de los Estados Unidos”.

“Hemos encontrado que las grandes emisoras radiales y de televisión, así como los productores (de eventos) tienen dificultades para promover su música debido a la creencia de que ACEMLA ostenta los derechos de autor de la música de Sylvia Rexach. Eso ha dificultado la posibilidad de que se pueda presentar y promover en distintas actividades. Pero los derechos de difusión y ejecución de su música descansa en dos personas: mi tía Sharon Riley y este servidor como nieto y heredero”, sostuvo Lamboy Riley en entrevista telefónica.

“Yo tengo derecho al 50% y nunca he tenido contrato con ACEMLA. Pero lo que hemos escuchado es que las televisoras y las radioemisoras no quieren realizar ninguna promoción por temor a que ACEMLA tome alguna acción. De hecho, en su página en internet tiene el catálogo de las canciones de Sylvia Rexach haciendo la representación de que tiene los derechos sobre ellas”, reiteró Lamboy Riley.

Según dijo Lamboy Riley en ese momento, esa situación ha afectado particularmente dar a conocer un evento en el que se ha involucrado la familia para celebrar el centenario del natalicio de la compositora. Se refiere al proyecto musical/teatral “Un solo corazón”, que se llevará a cabo el domingo, 16 de octubre, en la Sala Pau Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce y en el que su tía cantará las canciones de su madre. Se trata, agregó, del único tributo que involucra la participación de Sharon Riley además de los dos únicos nietos de la fenecida compositora: él y su prima Sylvia (hija de Sharon).

💬Ver comentarios