

20 de mayo de 2025 - 11:00 AM
San Juan, Puerto Rico - El cineasta puertorriqueño Ariel Orama López regresa por cuarta ocasión a la ciudad de Cannes, esta vez con su cortometraje animado “Märbles”, seleccionado como parte del evento miCannes Music - International Cannes.
Este evento internacional reúne cine, música y paneles con figuras destacadas de la industria del entretenimiento, incluyendo cortometrajes animados y documentales musicales, con participación de sus creadores. “Märbles” se presentará junto a otros proyectos internacionales dentro del segmento de animación y cortos del evento, junto a uno que incluye la participación de la actriz Scarlett Johansson.
Orama López, conocido también como AG Orloz, hizo historia en 2022 como el primer puertorriqueño seleccionado como finalista en el Pabellón Americano de Cannes con un proyecto híbrido animado en español. Luego, presentó “Princëney” en el Palacio de Festivales de Cannes (Palais des Festivals), siendo el único latino como parte de Animation in Cannes, seguido por “2HÖOM [zu:m”, en World of Film.
“Presentar en la ciudad de Cannes ha sido un sueño cumplido. No solo por las proyecciones en espacios emblemáticos o por la oportunidad de ir a las exhibiciones de películas internacionales, sino por la oportunidad de exponer ideas y responder preguntas sobre nuestro arte, dialogar con colegas internacionales y crecer creativamente”, expresó el cineasta, quien celebra 16 años en el cine desde la preproducción de su premiado corto “Esteban”. "Todo lo que permita visibilizar una obra con sustancia, trabajada por meses o años y hecha desde tu patria, es ganancia
Reconocido en múltiples festivales internacionales y en Puerto Rico, Orama López ha sido parte en múltiples ocasiones de festivales como Fine Arts International Film Festival, Lusca, Cinefiesta, CineArs, Puerto Rico International Film Festival, Enfoque Film Festival (ahora Puerto Rico Film Festival), Rincón International Film Festival e Isabela International Film Festival, entre otros, siendo premiado en estos últimos en sus roles de director o de actuación.
Sobre la visibilidad del séptimo arte producido en la isla, el cineasta expone que “no existen festivales o ‘venues’ grandes o pequeños. Lo mismo aplica a premios y a pasos alcanzados. Ni el ‘glamour es lo real, ni la idealización al reducir el éxito a la comparación de logros”, recomendó el puertorriqueño, quien conoció a Guillermo del Toro en el Festival de Cannes de 2022. “Todo lo que aporte a exhibir un trabajo creativo hecho con sustancia y dirigido desde tu patria, con años de trabajo intenso, para así presenciarse en el extranjero, es ganancia”.
“Märbles”, desarrollado en su dirección junto a Jorge Dardo Cáceres (animación y edición) y Rafael Fernández Viedma (composición), se ha exhibido en LOOK Cinema durante CineFest en Nueva York y se presentará en el Latino Film Market en junio. También continuará su recorrido por festivales en Barcelona, Culver City (en Culver City Theater) y Los Ángeles. “2HÖOM [zu:m]” fue premiado recientemente en Suecia en una segunda vuelta de circuitos y “Princëney” en Nueva York.
A Orama López le estaría muy interesante cocrear en cine con artistas como Bad Bunny desde proyectos de bien e incorporar voces y nuevas miradas dentro de sus conceptos. Muy pronto, el puertorriqueño comenzará a darle forma a lo que será su primer largometraje animado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: