31 de julio de 2025 - 11:10 PM
Cayey, Puerto Rico - Luego de seis años de mucho trabajo, esfuerzo y, sobre todo, mucho amor, por fin está listo para que el público puertorriqueño pueda apreciar más a fondo quien en vida fuera uno de los mejores trompetistas, compositores y directores de orquesta nacidos en nuestra isla: César Concepción.
El documental titulado “Concepción”, que nació como un proyecto de la Fundación César Concepción, se presentará por primera vez al público la noche del jueves 31 de julio de 2025, a las 6:00 p.m. en el Teatro Tapia del Viejo San Juan. Esta velada, que contará con invitados especiales, así como con público en general, será una muy emotiva en donde los presentes conocerán el legado que dejó este músico puertorriqueño.
“La realidad es que el impacto que tuvo mi padre en la música popular puertorriqueña, especialmente en la plena moderna y el bolero, poco se conoce, especialmente en las nuevas generaciones”, indicó César Gerardo Concepción, hijo menor del compositor. “Como me dijo Rafo Muñiz, ‘la música de César Concepción no es que se haya olvidado, sino que estaba traspapelada’. Lo que hemos hecho en este documental es darle vida a la historia, a la contribución artística y musical de mi papá, y de alguna manera, documentarla para que siga viva”.
Una de las muchas personas que trabajaron en este proyecto fue Jochi Melero, quien fungió como director de fotografía del proyecto. Para este veterano fotógrafo, que conoció al músico cuando era pequeño cuando eran vecinos en Caparra Heights, han sido seis años de mucho aprendizaje. “Trabajar con la figura de César Concepción fue un proceso de descubrimiento. Encuentras fotografías, vídeos, piezas fílmicas, recortes de periódicos, descubres una infinidad de material que te va hablando, que te va abriendo el espacio cada vez más amplio para tú poder trabajar con la inteligencia del propio documental”, añádió Melero, quien tiene 65 años de experiencia en el campo de la fotografía.
El documental fue codirigido por Carlos Larrieu y contó con la edición de Joshua Machi y Ramón Ocasio, así como con la labor del sonidista Miguel Aguayo Stubbe. El documental es una producción de Nostrom, en colaboración con la Fundación César Concepción. Entre las personas que participan del documental, de alguna manera u otra, se encuentran Gilberto Santa Rosa, Danny Rivera, Rafael Ithier, Willie Rosario, Humberto Ramírez, Mariano Artau, Nicolas Nogueras, Paquito D’Rivera, Frank Grillo “Machito”, Ray Santos, Hermes Croatto, Lillian Hurst, Karla Marie y algunos cantantes originales de la orquesta de César Concepción, como Joe Valle, Freddie Gutiérrez y Frankie Figueroa, entre otros. Además, también formaron parte del proyecto historiadores y conocedores de la trayectoria de la orquesta como Pedro Malavé, Víctor Morales, Jaime Jaramillo, Raymond Torres y Emmanuel Dufrasne González, entre otros.
“Cada uno de los entrevistados va aportando algo, cada uno da una referencia bien específica, no solamente sobre César, sino sobre el tema del bolero o la plena, o cómo se comunicaba con la gente a través de la música”, añadió Melero, al destacar que el documental de una hora y cuarenta minutos de duración no tiene un narrador, sino que la historia se va hilvanando con las historias de las personas.
Luego de que se muestre el documental en San Juan, más adelante en el año, la Fundación César Concepción espera presentarlo en distintas partes de la isla, incluyendo en el municipio de Cayey, donde nació el músico. Actualmente, se encuentran en conversaciones con el alcalde para mostrarlo en el Teatro Municipal de Cayey.
“A través de estos seis años, lo que he sentido es que todas las personas que se han sumado al proyecto, comenzando con Jochi, Danny Rivera, todos estos artistas, y el personal de la Junta de Directores de la Fundación, es que se ha hecho con mucho amor”, destacó el hijo de César Concepción. “Cuando las cosas se hacen así, tienen una mejor oportunidad de que salgan bien, y este documental es el resultado de esas emociones y de ese trabajo de amor”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: