Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Cortometraje boricua “Lo que quedó” fue seleccionado para la competencia “Cortaditos” de la Alianza Francesa

Los productores y creadores del filme están solicitando ayuda económica para poder terminar la producción

7 de agosto de 2025 - 8:24 AM

El actor Yussef Soto Villarini, a la izquierda, forma parte del elenco del cortometraje “Lo que quedó”, dirigido por Rolando Meléndez, a la derecha.
El actor Yussef Soto Villarini, a la izquierda, forma parte del elenco del cortometraje “Lo que quedó”, dirigido por Rolando Meléndez, a la derecha. (Suministrada)

San Juan, Puerto Rico - “Lo que quedó”, un cortometraje escrito por los puertorriqueños Kamille Frías y Rolando Meléndez que invita a los espectadores a adentrarse en la compleja dinámica de una familia que se reencuentra tras la muerte del padre, ha sido seleccionada para formar parte de la prestigiosa competencia ‘Cortadito 2025’ de la Alianza Francesa

El evento que forma parte de su Festival de Cine Europeo, que se llevará a cabo en noviembre de 2025. Actualmente se encuentran en el proceso de recaudar fondos para poder terminar el filme.

Jean Soto Villarini, al centro, es uno de los protagonistas del cortometraje “Lo que quedó”, de los cineastas puertorriqueños Kamille Frías y Rolando Meléndez.
Jean Soto Villarini, al centro, es uno de los protagonistas del cortometraje “Lo que quedó”, de los cineastas puertorriqueños Kamille Frías y Rolando Meléndez. (Suministrada)

La trama se centra en tres hermanos que, después de mucho tiempo, se vuelven a ver en la casa familiar que está congelada en el tiempo. Lo que comienza como una reunión para lidiar con la herencia de su padre rápidamente se convierte en una serie de confrontaciones que sacan a la luz viejas heridas, verdades incómodas y silencios acumulados. Es un drama que aborda temas tan reales como la carga emocional que a menudo recae en quienes cuidan de otros y el amor no expresado que queda al final.

“Creemos en el poder del cine como herramienta de reflexión y transformación social. Esta es una historia que muchas personas en Puerto Rico podrán reconocer como propia”, indicó Kamille Frías, guionista de la propuesta. “Esta es una oportunidad para hablar sobre el cuidado, el abandono, el duelo y la salud mental de los hombres, temas que rara vez vemos retratados con profundidad en nuestro cine”, añadió en declaraciones escritas.

El elenco está formado por Julio Ramos y los hermanos de la vida real Jean y Yussef Soto Villarini. Esta es la primera vez que los hermanos actúan juntos en la pantalla, y su conexión promete aportar una gran autenticidad a la historia.

“La pieza refleja una problemática que nuestro país sufre y que, a su vez, provoca una serie de crisis sociales que tienen a más de una víctima. Es una historia para concientizar, pero a la vez para reconocernos a nosotros mismos”, añadió Rolando Meléndez, director y coguionista, al dejar claro que apoyar este proyecto es apostar por historias que importan y que merecen ser contadas.

Desde su fundación en 2013, la competencia ‘Cortadito’ de la Alianza Francesa es una plataforma importante para el cine independiente en Puerto Rico y una oportunidad crucial para que nuevos talentos muestren su trabajo. Según el equipo creativo y de producción, la selección de “Lo que quedó” es un gran logro para todos.

De hecho, varias de las obras presentadas en ‘Cortadito’ han participado y alcanzado reconocimiento internacional, incluso en diferentes festivales de gran prestigio como el New York Latino Film Festival (Estados Unidos), Festival Internacional de Cortos de Vila-real, conocido como ‘Cineculpable’ y International Short Film Festival, en España, o el Festival Premier Plans d’Angers, en Francia.

Las casas productoras: Pública y Rewind están a cargo de la realización de “Lo que quedó” y, actualmente, buscan apoyo del público para terminar la película, por lo que están recaudando fondos para costear el rodaje y la posproducción a través de la plataforma Indiegogo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: