Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Filmes puertorriqueños llegan con grandes expectativas al festival Ventana Sur

El evento se celebrará del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires, Argentina

25 de noviembre de 2025 - 5:53 PM

Varias películas puertorriqueñas llegarán al prestigioso festival. (Suministrada)

Puerto Rico se prepara para estar presente en Ventana Sur 2025, el mercado audiovisual más importante de Latinoamérica, el cual es producido por Marché Du Film del Festival de Cine de Cannes, y que se celebrará del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires, Argentina.

Esta participación marca un gran paso para la industria cinematográfica local y reafirma el compromiso de fortalecer la presencia del cine puertorriqueño en los escenarios internacionales. Este año, Puerto Rico tendrá una participación destacada dentro del programa de Ventana Sur, formando parte del panel sobre Cine Caribeño, donde compartirá espacio con representantes de Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Guatemala.

La representante de la isla será la directora y guionista Glorimar Marrero Sánchez, creadora del aclamado largometraje “La pecera”, reconocido en prestigiosos festivales internacionales. Marrero Sánchez será portavoz del cine puertorriqueño en esta conversación sobre el futuro y la identidad del cine caribeño contemporáneo.

Además, participarán alrededor de 17 cineastas puertorriqueños, quienes representarán a la isla y buscarán crear alianzas para futuras colaboraciones y coproducciones internacionales.

Como parte de la participación en el mercado, se está desarrollando un catálogo de más de 55 producciones, incluyendo largometrajes de ficción, documentales y proyectos en desarrollo, que servirá como herramienta clave de promoción ante los más de 3,000 profesionales de la industria que asisten al mercado cada año.

“Contar con un pabellón de Puerto Rico en Ventana Sur, el mercado más importante de América Latina, es un paso histórico para la cinematografía puertorriqueña. Este espacio nos cede la oportunidad de divulgar y promover el catálogo de nuestras películas y encaminar proyectos en desarrollo para la búsqueda de acuerdos de coproducción y financiamiento, vital para la continuidad de nuestro trabajo. Esta oportunidad nos coloca en un espacio importante y vital para la visibilidad de nuestro cine”, expresó Marrero Sánchez.

La iniciativa de llegar a Ventana Sur con Pabellón de Cine Boricua nace de la casa productora Árbol de Plata, liderada por la actriz y productora, Gretza Merced Cruz y la productora Vanessa López.

Grandes expectativas para el filme “Trenzadas”

La reciente inclusión de la película puertorriqueña “Trenzadas” en la sección “Copia final” del mercado cinematográfico Ventana Sur de Argentina y la expectativa que ya comienza a causar el filme a nivel internacional refleja el ímpetu con que se desarrolla la escena cinematográfica en Puerto Rico y los laudes que durante años recientes ha acaparado por todo el planeta.

“Trenzadas”, fue producida con el respaldo económico de la Comisión de Cine (PRFC) adscrita al Departamento de Desarrollo Ecónomico y de Comercio (DDEC), y fue anunciada recientemente por los gestores de Ventana Sur en las redes sociales del evento, siendo la primera película puertorriqueña en ser exhibida en la sección de “Copia final”.

El medio estadounidense Variety destacó especialmente a “Trenzadas” entre la selección de películas para el festival, sosteniendo que el filme ha generado mucha expectativa.

“Son momentos que cimentan nuestra seguridad como industria y nos resaltan que, a pesar de ser pequeños en tamaño geográfico, aquí sobra el talento. Nos ayuda a cerciorarnos de que el trabajo que llevamos haciendo rinde frutos y que es muy poco lo que tenemos que envidiarle a las escenas cinematográficas de otros países en América”, manifestó el productor Eliomer Laureano.

El festival se celebrará del 1 al 5 de diciembre en el Palacio Libertad Domingo Faustino, en Buenos Aires, Argentina, y la película presentada el 4 de diciembre, en la sala 612 del piso 6 del Palacio de la Libertad, a las 11:30 a.m.

Protagonizada por las actrices Mar Cruz Abril, Jonaibett Cruz Manso y Valentina Akemi Cruz Vásques, el filme narra el drama de una familia que desafía las dolencias sociales del Puerto Rico en el panorama posterior al embate del huracán María en Puerto Rico.

“‘Trenzadas’ nace del deseo de mirar a Puerto Rico con honestidad, sensibilidad y esperanza. Que esta película llegue a Ventana Sur no es solo un reconocimiento a su calidad, sino también a la fuerza de nuestras narrativas y al talento de los cineastas que, desde la periferia, seguimos creyendo en el poder del arte para sanar y transformar”, agregó la directora Raisa Bonnet Ocasio.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: