3 de septiembre de 2025 - 5:18 PM
El Puerto Rico Film Festival (PRFF) regresa este mes de septiembre, en todo su esplendor, celebrando su edición número 16, para traer lo mejor del cine boricua al municipio de Mayagüez.
“Me siento sumamente orgulloso de lo que hemos estado haciendo para lo que va a estar sucediendo en Mayagüez del 17 al 21 de septiembre. Quiero comenzar con una gran noticia. Este año, el PRFF fue reconocido la revista Destination Film Guide como uno de los principales festivales de cine en América del Norte. Para nosotros es un honor inmenso y una confirmación de que el trabajo que hacemos desde la isla está siendo visto y valorado a nivel internacional”, comenzó explicando Lester Rivé, director del festival.
Según Rivé, a lo largo de estos años de trabajo, siempre han buscado dejar claro que se trata de más que un festival, el evento es, más bien, un punto de encuentro. Este año, el festival regresa con su edición más grande hasta la fecha, con más estrenos, más espacios de industria, más formación para profesionales y estudiantes, y experiencias únicas para el público.
La programación abrirá con la premier nacional del filme “Esta isla”, de Lorraine Jones y Cristian Carretero, una película que invita a reflexionar sobre quiénes son los puertorriqueños y hacia dónde se dirigen. La clausura, por su parte, contará la presencia del actor Lou Diamond Phillips y de los directores Tom Musca y Alexander Zeke Musca, en una velada que unirá lo internacional con lo local en un mismo escenario.
En la noche de apertura, el Festival rendirá homenaje a la actriz internacional Roselyn Sánchez, reconociendo su gran aportación a la cinematografía y el impacto de su trayectoria. Asimismo, se distinguirá a la directora de ‘casting’, Zoraida Sanjurjo, con el premio “Aportación a la cinematografía puertorriqueña”, por su legado abriendo caminos para incontables artistas isleños.
Entre los estrenos y presentaciones especiales se incluyen la película “Colapso”, del director Joel Iván Irizarry, y el documental “Espinal: La vida”, sobre el luchador olímpico Jaime Espinal, dirigido por Jaime Segura y con la producción ejecutiva de Karina Fernández.
“En 16 años hemos evolucionado muchísimo. Lo más importante que yo puedo decir del cine de Puerto Rico es que es arriesgado, el cineasta puertorriqueño, cada productor, cada actor que se para frente a una cámara, son personas que se arriesgan porque no saben lo que va a pasar cuando esa película salga. Lamentablemente, aquí el cine, muchas veces, requiere de muchas ayudas privadas, y muchas de las personas que invierten no saben si van a recibir de vuelta lo que aportaron. Pero la pasión nunca se quita”, sostuvo Rivé sobre el estado actual del cine puertorriqueño.
“Es importante que nuestro cine no se quite, que siga luchando. Yo no me quito, porque para mí el festival es una puerta para nosotros seguir apoyando nuestro cine. Yo empecé esto como un hobby. Estuvo así como por cuatro años, no sabía ni lo que estaba haciendo. Pero, después, vi la responsabilidad que ya estaba tomando. Nuestro cine sigue evolucionando, sigue creciendo y se está arriesgando más. Por eso, seguimos aquí hasta que Dios diga”, continuó.
Uno de los proyectos distintivos de esta edición es CINENEXT, una nueva competencia estudiantil que busca dar voz a los jóvenes talentos de escuela superior y universidad. Los estudiantes podrán presentar sus cortos en categorías que incluyen cine móvil, animación, videos musicales y cortometrajes de 30 segundos.
También se llevarán a cabo charlas y paneles con especialistas nacionales e internacionales, conversatorios con cineastas y artistas, un panel sobre el trabajo con niños actores, una mesa redonda con directores de casting, el estreno panameño del documental “El brujo”, con su director invitado, un encuentro con el actor Lou Diamond Phillips y una charla especial con el cineasta puertorriqueño Ángel Manuel Soto sobre nuevas tecnologías. A esto se suma un espacio de pensamiento y conversaciones colectivas dirigidas a la industria y la cuarta edición del PRFF Pitch, que conecta a cineastas que tienen proyectos en desarrollo con profesionales internacionales para potenciar sus iniciativas.
Los boletos y el itinerario oficial estarán disponibles a través de las redes sociales del Festival y en su página web oficial.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: