Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Caminata Da Vida de Raymond Arrieta recorrerá 140 millas en todo Puerto Rico

La ruta que dará la vuelta a la isla, se dividirá en tres recorridos en agosto, septiembre y noviembre para completar 15 días

30 de julio de 2025 - 3:05 PM

Este año la ruta será en agosto, septiembre y noviembre. La caminata Da Vida celebra su edición 16 a beneficio del Hospital Oncológico. (Suministrada)

¡La vuelta a Puerto Rico! Esa es la nueva misión que asume el comediante y presentador Raymond Arrieta, quien volverá este año a ponerse los tenis para recorrer tres rutas distintas que completarán 140.7 millas en beneficio de los pacientes de cáncer.

La edición 16, “Da Vida caminado con Raymond La Ñapa”, regresa a beneficio del Hospital Oncológico y con una logística distinta a las ediciones pasadas, puesto que representa un mayor reto físico y emocional para Arrieta y todo el equipo que trabaja el proyecto.

Este año el extenso recorrido se hará en tres rutas distintas en los meses de agosto, septiembre y noviembre para completar un total de 140.7 millas recorridas en suelo borincano. Es decir integran el esfuerzo y la producción que se requiere para realizar tres caminatas, pero en un mismo año.

Para ello, Arrieta a sus 60 años, decidió rebajar unas 30 libras mediante una disciplina y preparación rigurosa con la que pretendía convencer a todo el equipo, en especial al productor Tony Mojena sobre su objetivo de volver a la brea y recorrer a pie los municipios de Puerto Rico.

Una vez decidido, el animador del programa “Raymond y sus amigos” de Telemundo, convenció a Mojena y a la gerencia del canal, luego de tener, además, el visto bueno de su padre y madre Ramón Arrieta y Carmín Vázquez, ambos presentes en la conferencia de prensa que el comediante ofreció, hoy, miércoles, en el Hospital Oncológico Dr. Isaac González en San Juan.

Empecé las caminatas a los cuarenta y pico años jovencito, cuarenta y cuatro años si no me equivoco. Ahora tengo 60 años. Prepararme para esta caminata no ha sido fácil, pero le he metido porque para convencer a Tony, a Telemundo y a ustedes, tuve que demostrarles. Siempre le decía a Tony, ya tú vas a ver, tú vas a ver que voy a estar bien. Así que bajé unas treinta libras para esta caminata. Estamos listos”, reveló Arrieta, quien reconoció que nunca se apartará de la misión de ayudar a los pacientes de cáncer.

Arrieta aseguró que la cifra recaudada en las ediciones pasadas en total alcanza unos $17.5 millones dirigidos al Hospital Oncológico por lo que este año la gran meta es sumar unos $2.5 millones para completar la cifra de $20 millones.

Sería bueno, digo yo, si llegáramos a $20 millones, sería buenísimo. Con la ayuda del pueblo y nuestros auspiciadores, estamos seguros que podemos llegar a los 20 millones y así irnos tranquilitos con eso en el corazón”, indicó Arrieta, a su vez que sostuvo que Da Vida no se trata de liderar una caminata, donde él va al frente sino de un proyecto colectivo de Puerto Rico.

“Es muy importante y que quede bien claro, que aunque yo voy al frente, la caminata no es de Raymond. La caminata es del pueblo y la gente es la que hace esto. Yo voy al frente y los voluntarios, gracias, de corazón, gracias”, recalcó.

En un aparte con El Nuevo Día, el comediante narró que vio dos películas de superación: “100 metros” y “Nyad”, ambas historias de la vida real. Se preguntó: “¿Por qué yo con 60 años no puedo dar la vuelta a Puerto Rico caminando? Nada me lo impide. Por eso volvemos", sostuvo con la certeza y la emoción de que el pueblo caminará las tres rutas.

A nivel emocional, el artista subrayó que trabaja con un equipo de psicólogos y terapeutas para lograr abrazar a las miles de personas que se encuentra en el emotivo trayecto.

Las rutas en 15 días

La nueva edición se divide en tres rutas, cada una de cinco días. La primera será del 27 al 31 de agosto y partirá de Guaynabo para culminar en Aguadilla, para recorrer un aproximado de 47.3 millas.

Del 24 al 28 de septiembre partirán desde Añasco hasta llegar a Guayama, para un total de 46.2 millas. La tercera ruta será del 13 al 17 de noviembre, y saldrá de Patillas para cerrar el evento en Cataño, con un tramo de cerca de 47.2 millas. Una vez se completen las tres rutas sumarán las 140.7 millas.

La producción de la caminata anunciará más adelante cómo será el evento del cierre en Cataño.

Donaciones, venta de camisas y rosarios

Al igual que otros años, la donación se puede hacer a través de la venta de camisetas y gorras en las tiendas Me Salvé. Mientras que los rosarios estarán para la venta en las Farmacias Caridad. También, se podrá donar a través de FirstBank con la cuenta #3004870858, por ATH Móvil bajo LIGACANCERPR, o accediendo a la página www.ligacancerpr.org. Una vez inicie la caminata se podrá donar por teléfono al 787-641-2226.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: