

23 de septiembre de 2025 - 9:42 AM
En medio de la reciente suspensión por varios días del programa del presentador estadounidense Jimmy Kimmel, a raíz de sus comentarios al aire tras el asesinato de Charlie Kirk, el miedo a la censura por temas u opiniones políticas está a la orden del día en el mundo del entretenimiento, lo que ha llevado a muchos a cuestionar el derecho fundamental a la libre expresión.
Recientemente, la periodista puertorriqueña María Celeste Arrarás fue tema de conversación en un video publicado por el periodista y escritor Pablo Padula, quien aseguró que esta había sido “cancelada” de la cadena hispana Univisión debido a razones políticas.
“Parece que María Celeste Arrarás es otra víctima de la censura de la tiranía de Donald Trump. Por el mismo motivo que fue cancelado Stephen Colbert y Jimmy Kimmel, María Celeste Arrarás no va a salir al aire en Univisión. Cancelaron su programa, porque según la gente de Televisa y la gente de Univisión, las ideas, los pensamientos, la libre expresión de María Celeste Arrarás —una mujer súper inteligente, súper profesional— no se alinea con las ideas que tiene esa empresa de seguir adelante no defendiendo la libertad de expresión. Así como lo escucharon, a Univisión, a Televisa, así como a CBS y a ABC le importa mucho más su dinero que sus televidentes, que la libertad de expresión, que la Constitución de Estados Unidos”, opinó Padula en sus redes.
Padula hace referencia al programa de entrevistas “Más fuerte que nunca”, conducido por Arrarás, que tenía como fecha de estreno el pasado 30 de marzo de 2025 y que, hasta el momento, no ha salido al aire.
Recordemos que la presentadora debutó en 1986 en la estación local de Univisión en Puerto Rico y participó por más de veinte años en programas de la cadena como “Noticiero Univisión” y “Primer Impacto”, además de eventos, premiaciones y asignaciones especiales.
Ante dichas expresiones, la puertorriqueña expresó a través de un comunicado enviado a People en Español que el programa fue “grabado y pagado en su totalidad”; sin embargo, la decisión del mismo recae en la cadena.
“Creo que la pregunta sobre por qué mi show no ha salido al aire se la tienen que hacer a los ejecutivos de Univisión/Televisa. Yo cumplí con hacer los programas y me pagaron en su totalidad. Ellos me dijeron en repetidas ocasiones que adoraron el producto final y que querían darle incluso una mayor prominencia dentro de la cadena. Por ende, lo que hagan con esos shows que grabamos es decisión de ellos. Están en todo su derecho”, comentó.
“Tengo el inmenso privilegio de no deberme a nada ni a nadie porque después de trabajar duro tantos años soy financieramente independiente. Tan solo me dejo llevar por mis convicciones que incluyen un gran sentido de la justicia. Y algo te puedo asegurar que cualquier intento de silenciar mi voz, si fuera el caso, no va a tener éxito. Sobre todo, en estos tiempos en que hay que decir las cosas como son”, reiteró.
En abril de 2025, Arrarás explicó que los ejecutivos de Univision tomaron la decisión de posponer el estreno “para poderlo promover bien, para mostrarles a ustedes a través de promocionales el buen producto que tenemos, las exclusivas que vamos a lanzar, lo bien llevadas y sensibles y respetuosas que van a ser esas entrevistas, que a la par son fuertes”.
Sin embargo, hasta la fecha, el mismo no ha sido lanzado.
Cabe destacar que, tan reciente como el pasado 18 de septiembre, se dio a conocer el despido de la directora de talento de Univisión, la también puertorriqueña Karen Padín, tras una publicación referente al asesinato de Charlie Kirk y que, según el canal, violó las políticas de redes sociales de la empresa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: