Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Raymond Arrieta superó el tramo “más estrésico”: “Ayer estaba temblando hasta esta mañana”

Unas 10 millas se completaron de Luquillo hasta Loíza, durante el cuarto día de la caminata “Da Vida: la ñapa”

16 de noviembre de 2025 - 5:54 PM

Raymond Arrieta junto a Carlos Toro "Pura Sangre", quien lo ha acompañado desde la primera edición de la caminata "Da Vida" en 2009. (Suministrada)

El domingo fue un día especial para el comediante Raymond Arrieta, quien había anticipado que hoy debía cumplir el tramo descrito como el “más estrésico” de la caminata “Da Vida: la ñapa”, por tratarse de la víspera de su despedida de las históricas caminatas, cuyos recaudos van dirigidos en favor de los pacientes que reciben servicios en el Hospital Oncológico, en San Juan.

“Cuando ya llevamos unas 130 millas con los voluntarios, los asistentes, la policía, los bomberos, todo nuestro grupo, entonces tú vas caminando 10, 10, 10. Pero, cuando tú te acercas al final, tú dices si yo sobrevivo el día antes, si no hay ningún accidente, si a nadie le pasa nada malo, si yo no me viro un tobillo o se me afecta una rodilla, créeme que el último tramo lo hacemos hasta arrastrado”, expresó Arrieta en entrevista con El Nuevo Día al culminar su cuarto día de caminata.

Fue desde la Cancha Barrio Fortuna, de Luquillo, que junto a su batallón de voluntarios, emprendió la caminata a las 10:30 a.m. para llegar hasta la plaza Municipal Carlos Tata Cirino en Loíza, casi a las 3:00 de la tarde, en un recorrido de unas 10 millas.

“Ayer estaba temblando hasta esta mañana. Estoy despierto desde las 3 de la mañana hoy y yo decía, ‘Dios mío, acompáñame, que hoy yo tengo que lograr esto hoy porque si yo llego hoy, mañana todos llegamos, porque mañana va a ser una fiesta”, anticipó el comediante y presentador acerca del cierre de esta edición que fue dividida en tres etapas.

Aunque comparado con otros años, Arrieta había señalado que en esta edición se había preparado para trabajar con el impacto emocional que trae consigo esta gesta, manifestó que ya en este momento cumbre, “eso hay que soltarlo”.

“Me han dado un tucutucu, pero mañana yo sé que será el día porque es inevitable. A mí el pueblo me ha visto llorar, así que, ahí vamos con las historias del camino”, comunicó a la vez que informó que este lunes, tendrán una prgramación especial de “Día a Día” de Telemundo, en vivo desde Cataño.

Mañana lunes repite la hazaña, con salida a las 9:30 de la mañana desde el Complejo de Seguridad en Isla Verde, para culminar con 9 millas, teniendo como punto de llegada el frente marítimo de Cataño.

Si bien en las primeras rutas contó que se le hincharon mucho los pies, particularmente cuando estuvo en la de Mayagüez, hoy destacó que los siente bien, al ternerlos “protegidos desde que salió de su casa”, a la vez que han estado pendiente que todo transcurra bien con su salud, incluyendo la presión, el nerviosismo y la mente. A ley de un día, todo está bajo control, afirmó.

Le acompaña la masajista Brenda Ruiz, quien ha estado al pendiente de su cuidado.
Le acompaña la masajista Brenda Ruiz, quien ha estado al pendiente de su cuidado. (Suministrada)

Entre las figuras públicas que le acompañaron hoy, estuvo presente la cantante y actriz Ana Isabelle.

Como es costumbre, tan pronto culmine el lunes “Da Vida: la ñapa”, Arrieta se prepara para firmar el calzado deportivo que usó en esta edición y que lo acompañó en cada pisada con propósito en Puerto Rico.

“Voy a dejar uno (un tenis) en el Hospital Oncológico, voy a dejar otro tenis en un restaurante de un amigo mío, en Río Grande, que nos han dado mucho cariño. Voy a dejar otro en la tienda de New Balance y me queda otro que lo voy a pensar, vamos a ver”, compartió.

La figura principal del programa “Raymond y sus amigos” manifestó su agradecimiento por todo el apoyo y el cariño recibido en cada rincón de su isla. “Voy a estar eternamente agradecido con este pueblo tan noble y tan humilde por el cariño. Yo se lo he visto en sus ojos y en sus abrazos. De verdad que me llevo eso para toda mi vida”, resaltó.

Raymond Arrieta junto al staff de producción de la caminata "Da Vida: la ñapa"
Raymond Arrieta junto al staff de producción de la caminata "Da Vida: la ñapa" (Suministrada)

Reveló el secreto mejor guardado

Entre la ingesta de electrolitos, agua y refresco, es una mezcla que le ocasiona mucha sed, por lo que el sábado, Arrieta reveló a sus seguidorres lo que hasta ayer era uno de sus secretos mejores guardados.

“Es que aprendí que cuando Tito Trinidad ganaba una pelea, se tomaba una cerveza, pues aquí está. Yo no soy mucho de cerveza, de verdad, pero después de una caminata, lo único que me quita la sed es una cerveza”, comunicó.

Al presente, el Hospital Oncológico, en San Juan, es una institución que ha recibido cerca de $17.5 millones en donaciones desde que comenzó la “ Da Vida” hace 17 años. Este año, el último que se celebrará este evento con Arrieta como líder, tiene como meta llegar a los $2 millones en recaudación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: