Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Balenciaga lanza polémica colección de prendas rotas y gastadas a precios de lujo

La firma francesa vuelve a generar debate con sus diseños poco convencionales que rápidamente se fueron “sold out”

3 de noviembre de 2025 - 11:42 AM

Los expertos en moda señalan que Balenciaga utiliza la provocación como una herramienta de marketing (Balenciaga)

La casa de moda Balenciaga vuelve a ocupar los titulares internacionales con el lanzamiento de una colección que desafía, una vez más, los límites de la estética tradicional.

Su nueva línea, denominada ‘Destroyed’, presenta chaquetas, camisas y otras prendas con apariencia rota, desteñida o envejecida. Lo que para algunos parece ropa vieja o dañada, la marca lo convierte en piezas de alta moda con precios que rondan los $950.

El diseño más comentado de la colección es una chaqueta con cortes visibles, hilos sueltos y parches desgastados. Su aspecto intencionalmente deteriorado es parte de la propuesta conceptual que la firma liderada por el director creativo Demna Gvasalia ha venido explorando en los últimos años: el llamado “lujo feo”, una tendencia que busca vender ideas y provocar conversaciones, más que ofrecer prendas tradicionales.

Parte de la colección "Destroyed" de Balenciaga
Parte de la colección "Destroyed" de Balenciaga (Balenciaga)

La chaqueta ‘Destroyed’ se agotó en menos de 24 horas tras su lanzamiento en la tienda oficial de Balenciaga, lo que demuestra el impacto mediático y comercial de la marca, pese —o quizás gracias— a la controversia que genera.

Una estrategia basada en la provocación

Lejos de tratarse de un accidente estético, la colección responde a una estrategia cuidadosamente diseñada. Los expertos en moda señalan que Balenciaga utiliza la provocación como una herramienta de marketing: cada diseño radical garantiza exposición gratuita en redes sociales y medios de comunicación, multiplicando su alcance global.

El objetivo es generar debate y posicionar la marca como símbolo de irreverencia y exclusividad. La polémica se convierte así en una forma de publicidad: las críticas y burlas que circulan en internet terminan reforzando la imagen de Balenciaga como una casa que desafía las normas del lujo y redefine lo que significa el valor en la moda contemporánea.

Parte de la colección "Destroyed" de Balenciaga
Parte de la colección "Destroyed" de Balenciaga (Balenciaga)

Esta filosofía no es nueva. En temporadas anteriores, la marca presentó los ‘Paris Full Destroyed Sneakers’, tenis de edición limitada que simulaban haber sido usadas durante años. Con un precio que superaba los $1,500, su apariencia —con suelas gastadas, agujeros y manchas— causó un revuelo similar al que hoy genera la chaqueta ‘Destroyed’.

Entre la crítica y el arte conceptual

La propuesta de Balenciaga divide opiniones. Para algunos críticos, la colección trivializa la precariedad al convertir en objeto de lujo, lo que en otras circunstancias se consideraría ropa desechable. Para otros, se trata de una obra de arte conceptual que cuestiona la lógica del consumo rápido y la obsolescencia programada, elevando lo cotidiano a una categoría estética superior.

La silueta del calzado Zero, minimalista y moderno, tiene la forma de los dedos del pie en la puntera y no llega a abarcar la planta completamente.
La silueta del calzado Zero, minimalista y moderno, tiene la forma de los dedos del pie en la puntera y no llega a abarcar la planta completamente. (Captura)

El debate, sin embargo, parece ser parte del propósito. En lugar de ofrecer respuestas, la marca plantea preguntas sobre el valor, el gusto y la autenticidad en la era digital. ¿Qué define realmente el lujo: la calidad del material o el significado detrás de una prenda?

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: