

11 de septiembre de 2025 - 2:35 PM
Las últimas colecciones del célebre diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido la pasada semana a los 91 años, se presentarán durante la próxima Semana de la Moda de Milán, que se celebrará del 23 al 29 de septiembre.
Los desfiles de las marcas Emporio Armani y Giorgio Armani, programados para el 25 y 28 de septiembre respectivamente, se mantienen en el calendario oficial y mostrarán las últimas creaciones del diseñador para la temporada primavera-verano 2026.
La decisión “testimonia la voluntad de la empresa de continuar en el camino del compromiso, del respeto y de la atención al trabajo que siempre han distinguido al señor Armani y que él mismo ha transmitido a todos sus colaboradores a lo largo de los años”, explicó este miércoles el grupo en una nota recogida por los medios locales.
Estos desfiles póstumos serán uno de los momentos más destacados de una edición que reunirá a importantes firmas nacionales e internacionales, en un contexto marcado por la reciente pérdida de una de las grandes figuras de la moda italiana.
El pasado mes de julio, la firma celebró medio siglo de historia, consolidándose como uno de los pocos ejemplos de equilibrio entre visión creativa y liderazgo empresarial en un sector cada vez más dominado por grandes conglomerados internacionales.
Este septiembre también estaba prevista la inauguración de una exposición especial con motivo del 50 aniversario de la casa Armani, que sigue en pie pese al fallecimiento del diseñador.
La muestra, que abrirá sus puertas el 24 de septiembre en la Pinacoteca de Brera, uno de los museos más emblemáticos de Milán, recorrerá la evolución de la marca a través de 150 “looks” de archivo.
Además de la continuidad de los desfiles y de la exposición, crece la expectación en torno al testamento del diseñador, cuya apertura estaba prevista una vez celebrado el funeral, que tuvo lugar el pasado lunes en Rivalta.
El documento oficializará la sucesión de un imperio valorado en unos $14,078,000 y transferirá el control de la empresa a la Fundación Giorgio Armani, creada por el diseñador en 2016 con el objetivo de preservar su legado y asegurar la independencia de la firma.
Armani, que nunca tuvo hijos ni herederos forzosos, dispuso libremente de su herencia, que incluye obras de arte, propiedades, yates, una participación en el grupo óptico EssilorLuxottica y el club de baloncesto Olimpia Milano, además del 99,9% de las acciones de Giorgio Armani S.p.A.
Conocido por su meticulosidad y su afán de control, el diseñador quiso garantizar que su legado permaneciera fiel a sus valores y no fuera absorbida por conglomerados internacionales, como ha ocurrido con muchas otras casas históricas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: