

21 de mayo de 2025 - 12:08 PM
Google quiere revolucionar el mundo de las compras en línea permitiendo que las personas se midan la ropa en sus propios modelos virtuales tras subir una foto de cuerpo entero, según anunció el gigante tecnológico el martes en su conferencia de desarrolladores Google I/O.
Por ahora, esta función, que se lanzó en Search Labs en Estados Unidos, solo permite ver cómo le quedaría una pieza al posible comprador, pero no garantiza que las blusas, pantalones, faldas o vestidos —que son las prendas disponibles en esta primera versión— le queden a la perfección ni permite medirse distintas tallas.
“El propósito no es tanto que le quede bien. La clave es poder ver cómo se ve”, explicó a EFE Lilian Rincon, vicepresidenta de producto de compras para el consumidor de la empresa, antes de la presentación.
Por eso la herramienta, llamada “Try it on” (mídelo), solo necesita una foto de cuerpo entero, pero no tiene que saber cuánto mide o pesa la persona interesada.
Los usuarios en Estados Unidos podrán usar esta función para medirse miles de millones de piezas de la base de datos de Shopping Graph.
Eso sí, a diferencia del famoso programa de la película Clueless, esta nueva función no permite combinar diferentes piezas de ropa.
Rincon explicó que esta herramienta usa un modelo de Gemini —la inteligencia artificial (IA) de Google— entrenado con información del mundo de la moda, que entiende tanto el cuerpo humano como los detalles de las prendas: cómo se doblan, estiran y ajustan distintos materiales a diferentes tipos de cuerpos.
Que la IA compre por ti
La compañía también anunció hoy un agente de IA que puede hacer la compra por el usuario una vez el artículo alcance el precio que desea pagar.
“Ahora puedes decir: ‘Oye, quiero esos zapatos, pero tienen que ser talla 8 y los quiero en este color específico’. Entonces (si el producto baja de precio) recibes una notificación para confirmar si todavía quieres que los compre por ti. Luego, el agente va al sitio web del vendedor con la talla, el color o lo que hayas indicado, lo añade al carrito y lo compra en tu nombre”, explicó Rincon.
Monetizar estas nuevas herramientas con anuncios es un objetivo secundario para Google. Según Rincon, la meta principal de la empresa es “ser lo más útiles posible para los consumidores”.
“Una vez descubrimos que algo realmente conecta con los consumidores, entonces probamos incluir anuncios en la experiencia”, indicó la vicepresidenta, y puso como ejemplo la herramienta de Modo IA —que permite “buscar inspiración visual” al hacer una compra— donde ya se muestran anuncios entre el mosaico de productos e imágenes.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: