

24 de agosto de 2025 - 8:05 AM
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió este domingo un aviso de calor extremo para la mayoría de los municipios de Puerto Rico.
El meteorólogo del SNM, Manuel Ramos, explicó que “los avisos y advertencias son cuando los índices de calor son de 108 grados” (Fahrenheit).
El aviso está en efecto desde las 10:00 de la mañana hasta 5:00 de la tarde de este domingo.
“Seguimos con vientos del sureste. Esto tiende a traer aire más caliente desde el sur, del Caribe”, sostuvo Ramos.
Apuntó que afectará a “sectores urbanos y costeros que deben pasar estos índices, incluyendo el valle de Caguas”.
Mientras, dijo que para las islas municipio de Vieques y Culebra hay en efecto una advertencia de calor elevado.
Luego, para la tarde, se esperan episodios de aguaceros y tronadas en algunos sectores, dijo Ramos.
“Aunque en términos meteorológicos es un día más de transición, tenemos una vaguada que se está alejando y una alta presión que está entrando. Pero, con la humedad que queda de la onda tropical, los efectos locales y el calor diurno, pues esperamos que durante la tarde surjan aguaceros y tronadas desde el interior hacia el norte, noroeste de Puerto Rico”, agregó.
“También es posible para el área del Yunque y esa porción este”, abundó. “Esperamos otra tarde activa, no al nivel de ayer, pero sí aguaceros y tronadas que se formen nuevamente”.
Asimismo, dijo que una masa de particulado de polvo del desierto del Sahara comenzará llegara a llegar esta noche. Esperan que llegue a “niveles moderados localmente altos” y estaría en el área hasta el martes.
Por otro lado, Ramos dijo el SNM emitió una advertencia de resacas fuertes y un riesgo alto de corrientes marinas para la costa norte, entre de Rincón a Ceiba.
Añadió que “para Culebra, también una advertencia de resacas fuertes y un riesgo alto de corrientes marinas, y para Vieques un riesgo alto de corrientes marinas. También hay una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas para aguas del Atlántico, cercanas al oeste y pasaje de la Mona y Anegada”.
“Tenemos marejadas de lo que fue Erin. De cuando era huracán, dejó marejadas que siguen llegando. Así que para la costa norte de Puerto Rico”, expuso.
Más al norte está la tormenta tropical Fernand, que por el momento no representa algún riesgo para la costa este de América del Norte.
Al sur de Puerto Rico está el Invest 99L. Ramos dijo que el boletín de las 2:00 de la madrugada de este domingo lo tenía en dirección hacia el oeste, sobre aguas del mar Caribe, pasando al sur de Puerto Rico alrededor del martes, con un 40% de posibilidad de desarrollo. De todas formas, anticipó que el campo de humedad tendrá algún efecto indirecto durante la semana.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: