Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“El evento no ha terminado”: alertan sobre condiciones favorables para el desarrollo de aguaceros y tronadas

La presencia de una vaguada que interactúa con abundante humedad favorecerá actividad de lluvia, particularmente en el interior

17 de mayo de 2025 - 8:16 AM

Los vientos debilitados favorecerán lluvias intensas localizadas que pudieran sobrepasar los sistemas de drenaje. (Ramon "Tonito" Zayas)

La presencia de una vaguada que interactúa con abundante humedad continuará generando, este sábado, aguaceros y tronadas aisladas fuertes, especialmente en el interior de Puerto Rico.

“Todavía tenemos la presencia de la vaguada. El evento no ha terminado. Ayer, no vimos tanta actividad porque la lluvia estaba un poco limitada por la nubosidad en la zona”, señaló la meteoróloga María Novoa, del Servicio Nacional de Meteorología.

De hecho, al informar sobre el evento de lluvias para este fin de semana, la dependencia federal había indicado sobre factores como la llegada de polvo del Sahara en la región, lo que añadiría incertidumbre al pronóstico, ya que el particulado podría ser un factor limitante para el desarrollo de aguaceros de fuerte intensidad.

“Sin embargo, hoy (sábado) tenemos los cielos más despejados. Así tenemos condiciones más favorables para el desarrollo de aguaceros y tronadas en mayormente horas de la tarde”, indicó Novoa.

Agregó que, en horas de la mañana, las islas municipio de Vieques y Culebra, así como el este de Puerto Rico, comienzan a sentir los efectos de la vaguada, por lo que el SNM divulgó una advertencia de inundaciones para Vieques hasta las 10:45 a.m.

“Las personas se pueden levantar hoy y se puede ver soleado. Es sábado. Es un día libre. Podrán decir: ‘nos vamos de chinchorreo’. Pero es bien importante que sepan que se espera actividad de lluvia”, reiteró.

De igual forma, los vientos debilitados favorecerán lluvias intensas localizadas que pudieran sobrepasar los sistemas de drenaje y aumentar el potencial de inundaciones.

La científica comunicó que, ante este panorama, se mantiene un riesgo elevado de inundaciones para la mayor parte Puerto Rico, mientras que existe un riesgo limitado mayormente sobre la costa norte.

En cuanto a las condiciones en el mar, Novoa informó que se mantienen “bastante tranquilas”, ya que existe un riesgo bajo de corrientes marinas para todas las áreas costeras de Puerto Rico.

“Sin embargo, aunque el día se pueda ver bonito para visitar las playas, las personas deben estar pendientes a las condiciones del tiempo, ya que las lluvias y las tronadas pudieran afectar las áreas costeras”, puntualizó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: